Sin embargo, es más fácil dividir a los paseantes entre compradores y curiosos, unidos todos por la intención de recorrer uno de los sitios más emblemáticos de Buenos y quién sabe si por hacer de una sola vez el viaje desde Caminito hasta la Feria de San Telmo.
El Cementerio de La Chacarita, con sus 95 hectáreas emplazadas en el centro del barrio del que toma nombre, es el más grande de la ciudad y surgió en 1871.
Casi sin que se dieran cuenta, el virus del futbol inoculó a la sociedad porteña que vió nacer a la Asociación de Futbol Argentino (AFA) en 1893, fecha que la convirtió en la octava federación más antigua del planeta.
Esos esfuerzos de recuperación de la historia más dolorosa y reciente no pretenden suplantar a la verdad y a la justicia, sino constituirse en homenaje y testimonio del sacrificio de 30 mil personas y en un intento de restañar una herida abierta en la memoria de los argentinos.
Cuba necesita hoy la entrada cada año de unos dos mil millones de dólares en inversiones, algo que ya no es visto como un asunto complementario, sino como una herramienta de desarrollo.
En 2017 habrá que mantener en alto no solo en las consignas, sino en la práctica cotidiana, la voluntad expresada en el clamor colectivo de “Yo soy Fidel”.
El reciente asesinato del embajador ruso en Turquía, Andrey Karlov, posiblemente abra una nueva etapa en la crisis siria, indisolublemente ligada a ese acto terrorista.
Desde José Agustín Caballero, quien revolucionó la enseñanza escolástica, hasta el ejemplo moral de Enrique José Varona, el magisterio cubano ha transitado por un camino en el que la educación ha avanzado a la par del patriotismo.
El obeso y asmático escritor, con una cultura enciclopédica y una imaginación desbordada, se vanagloriaba de no necesitar salir de su casa para estar en el lugar que quisiera, cuando lo quisiera.
Dos años han transcurrido desde que los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaran el inicio de un proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas.
Constituido como mecanismo de integración regional, el MERCOSUR parece ahora haber perdido el rumbo al sumarse a la guerra económica que sufre la Venezuela Bolivariana.
Hay absoluta certeza de que cuando Hugo Chávez viajó por primera vez a La Habana y conoció personalmente al líder de la Revolución, Fidel Castro, los días 13 y 14 de diciembre de 1994, nació el germen de lo que hoy es el ALBA-TCP.
Hay absoluta certeza de que cuando Hugo Chávez viajó por primera vez a La Habana y conoció personalmente a Fidel Castro, los días 13 y 14 de diciembre de 1994, nació el germen de lo que hoy es la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos.
La Posición Común fue superada por los hechos y resulta un sin sentido mantener una política obsoleta y fallida, por lo que el acuerdo del lunes es una evidencia de que Europa rectifica.
La derogación de la llamada Posición Común por parte de la Unión Europea es un acto de rectificación por parte del bloque comunitario, que de esa manera abandonará la insultante Posición Común que limitaba los vínculos con Cuba desde hace dos décadas.