En el programa radio televisivo Mesa Redonda de este martes se informó acerca de las medidas que tomó La Habana para disminuir las posibles afectaciones por el paso del huracán Rafael.
En el programa radio televisivo Mesa Redonda de este martes se informó acerca de las medidas que tomó La Habana para disminuir las posibles afectaciones por el paso del huracán Rafael.
La cortina de la presa La Coca de Campo Florido, en el municipio capitalino de Habana del Este está en perfecto estado técnico, pero presenta un llenado al ciento por ciento.
Vicente de La O Levys, ministro de Energía y Minas actualizó ante la prensa nacional sobre la situación que hoy enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que marca los frecuentes apagones que se registran en la mayoría de los territorios cubanos
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, con abrumadora mayoría, 187 votos a favor, 2 en contra (Israel y Estados Unidos) y una abstención (Moldavia), la resolución contra el bloqueo que impone el gobierno estadounidense a Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lideró este lunes la peregrinación realizada en La Habana para homenajear a Camilo Cienfuegos, una de las personalidades paradigmáticas de la Revolución en la nación antillana
Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica (UNE) explicó en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda que luego de la incorporación de cinco centrales termoeléctricas en la tarde del martes se conectó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero, realizó este jueves una comparecencia especial, junto a directivos del Ministerio de Energía y Minas, para informar al pueblo de Cuba acerca de la situación de emergencia energética que atraviesa el país
Las alternativas de la industria cubana en medio de la difícil situación del país fueron analizadas en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda por el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez
Con el objetivo de socializar los resultados de la ciencia y la innovación en el sistema de tribunales se realizó el Primer Taller Nacional sobre el tema en La Habana
Hasta el 15 de noviembre se extenderá el proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, el cual comenzó el pasado 20 de septiembre en toda Cuba como uno de los pilares del sistema democrático cubano
Hoy quedarán constituidos los consejos electorales provinciales y tomarán posesión de esos cargos sus integrantes en todo el país, hecho que refuerza los principios de la democracia socialista.
Los participantes en el Seminario Internacional de Diplomacia Parlamentaria dieron a conocer una declaracion final en la que hacen un llamado a los parlamentarios a abogar por el respeto a los derechos de los Estados y poner fin a bloqueos ilegales y listas arbitrarias
El Ingeniero Antonio Rodríguez, Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, compareció en el espacio radio televisivo Mesa Redonda para abordar, entre otros temas, la situación del abasto de agua en el país, el estado de los recursos y las inversiones.
Con la participación de académicos, legisladores, diplomáticos y estudiantes de 18 países inicia hoy en el Capitolio Nacional, en La Habana, el Seminario Internacional sobre Diplomacia Parlamentaria
Con un homenaje a los fundadores del Palacio de Convenciones de La Habana y una gala cultural a la que asistió el presidente cubano y primer secretario del Partido Miguel Díaz-Canel se celebró el aniversario 45 de esa instalación
Han pasado 45 años desde aquel 3 de septiembre de 1979, cuando Cuba inauguró su Palacio de Convenciones de La Habana para celebrar la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.
Más de un millón 600 mil estudiantes estarán en los más de mil centros docentes de Cuba, expresión del acceso a la educación gratuita y universal que garantiza la Revolución
El viceministro de Educación, Eugenio González Pérez, explicó que la escuela participa en el combate contra las drogas en las etapas de prevención, enfrentamiento y rehabilitación, junto con Salud Pública y otros actores de la comunidad
En el aniversario 102 de la Radio Cubana se realizó este jueves una gala en el Teatro Nacional de Cuba, en La Habana, en la cual se entregó el Premio Nacional de Radio 2024 al destacado escritor y guionista radial, Pedro Urbezo Pérez, de Radio Progreso.
A pocos días de celebrar el aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas se realizó un coloquio sobre género y comunicación en el cual se abordaron avances, mitos y estereotipos que aún persisten en nuestra sociedad