La Habana, Cuba. – Las alternativas de la industria cubana en medio de la difícil situación del país fueron analizadas en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda por el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez.
Explicó que el bloqueo y la presencia de Cuba en la ilegítima lista de países patrocinadores del terrorismo impactan de manera directa en la industria, pues limita la adquisición de materias primas y piezas de repuesto.
Sin embargo, afirmó el Ministro, la búsqueda de alternativas de producción nacional que permitan disminuir las importaciones, así como el ahorro y la eficiencia en el trabajo son nuestras principales armas.
Al respecto significó que la preparación de los cuadros para que dirijan con inteligencia y resultados, así como cuiden y hagan cuidar los recursos, además de sumar a los jóvenes en los proyectos de ciencia e innovación es fundamental para mejorar el trabajo y alcanzar logros.
El reciclaje, una alternativa necesaria
El ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez, destacó que ante la difícil situación económica del país se incentiva la labor de reciclaje, en la cual hay mucho todavía por hacer sobre todo a nivel comunitario.
Destacó que no solo se están reciclando materiales para la producción nacional, sino también para la exportación, y las divisas que se obtienen se utilizan para comprar recursos imprescindibles para obtener materias primas necesarias para algunas producciones.
También el ministro de Industrias resaltó el trabajo de producción y recuperación de piezas de repuesto, en lo cual destaca lo realizado para los sistemas eléctrico e hidráulico y la industria azucarera.
Como un logro señaló la recuperación de la empresa de envases y embalajes, ahora en proceso de fortalecimiento, así como en la búsqueda de alternativas, como el reciclaje para obtener los volúmenes que se necesitan.
Cada reto es una oportunidad
En el espacio radio-televisivo Mesa Redonda, el ministro de Industrias, Eloy Álvarez, se refirió a la producción de aseo el cual no satisface las demandas de la población y las dificultades con el transporte que demoran su traslado a todo el país
Dijo que se están logrando materias primas nacionales para la elaboración de la pasta dental, lo cual permitirá disminuir los costos de producción, y reconoció la falta de objetos de alta demanda como resistencias para cocinas eléctricas.
El ministro subrayó que el sector tiene un amplio programa de inversión extranjera, algunas para la recuperación de industrias como Antillana de Acero y de las artes gráficas, así como múltiples investigaciones científicas
Aseguró que cada reto es una oportunidad para buscar alternativas que son complejas, por ello es preciso un pensamiento innovador para desarrollar todas las potencialidades que tiene el país.