Como parte de la aceleración de la vacunación de refuerzo en el país, comenzará la administración de la dosis de refuerzo a los convalecientes de la COVID-19, previamente vacunados con Soberana Plus, luego de 6 meses de haber sido inmunizados, anunció el Instituto Finlay de Vacunas
Al cierre del día de ayer, 11 de enero, se encuentran ingresados 24 mil 646 pacientes, sospechosos 12 mil 452, en vigilancia 183 y confirmados activos 12 mil 11
Para fortalecer las capacidades en el desarrollo y la producción de medicamentos, equipos médicos, diagnosticadores y vacunas para combatir la COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica aprobó un primer financiamiento a Cuba, por 46, 7 millones de euros
El presidente kazajo, Kasym-Zhomart Tokáyev, confirmó que la retirada de su país del contingente para mantener la paz de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva comenzará este jueves 13 de enero
Varias empresas del Ministerio de Industrias, MINDUS, recibieron un reconocimiento por su contribución a la creación del Centro Fidel Castro Ruz, inaugurado el pasado 25 de noviembre, informó el titular del ramo, Eloy Álvarez, en su cuenta oficial en la red social Twitter
La reciente reunión de cancilleres de la CELAC evidenció que pese a todos los avatares que enfrenta la región en materia política, social y económica, esa entidad sigue activa y con capacidad para unir a nuestros pueblos
Avanzado y novedoso, el Decreto Ley 56, en vigor desde diciembre último, logra unificar en un solo cuerpo legal la protección a la mujer trabajadora con independencia del sector en que se desempeñe
La Empresa Habanos S A informa que debido a la situación que vive el mundo por la COVID-19 ha decidido suspender la que sería la Edición 23 del Festival del Habano, prevista a realizarse en febrero
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente dio a conocer las principales actividades que se realizarán en el país para celebrar el Día de la Ciencia Cubana, el próximo día 15
Artistas de 9 países -entre ellos Estados Unidos, Argentina, Suecia y Francia, junto a los anfitriones cubanos- participarán en el trigésimo séptimo Festival Internacional Jazz Plaza que se realizará en La Habana del 18 al 23 próximos
Un nuevo récord de celebraciones fallidas viven los enemigos de la Revolución en su sueño por destruir a Cuba con su maquinaria de acoso y terror, que se intensifica cada día
Símbolo de la rebeldía y la firme decisión de los cubanos de no rendirse y vencer es la Quema de Bayamo, acontecida el 12 de enero de 1869, por decisión de sus vecinos para que no cayera en manos del enemigo
El fotógrafo Jorge Valiente y la periodista Sahily Tabares gestaron el libro Alicia y las maravillas del Ballet. Revisitaciones desde la artisticidad, que se presentará por primera vez el próximo día 18 en la sede de la UNEAC
El Consejo Técnico Asesor del Ministerio de Comunicaciones debatió sobre la necesidad de incentivar la creación de pequeñas y medianas empresas en el sector tecnológico estatal
La historia y la unidad son las principales armas para la defensa del proceso revolucionario cubano, sentenció en Camagüey el reconocido historiador Froilán González, al intercambiar con intelectuales y estudiantes
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha pronunciado tras la reunión del Consejo Rusia-OTAN sobre las garantías de seguridad de este miércoles y ha afirmado que la parte rusa y la organización restablecen sus misiones en Moscú y Bruselas
La galería municipal Diez de Octubre muestra en su sala expositiva una nueva edición del Salón de Pequeño Formato Antonio Canet Hernández, esta vez nombrado Regreso al Porvenir
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel escribió en Twitter que siempre que se hable de mujer, pueblo, compromiso, generosidad, fidelidad, Martí, Fidel, Revolución, pensaremos en Celia Sánchez, la primera guerrillera del Ejército Rebelde, la flor más autóctona.