Con el acelerado cambio en las tecnologías de la información, los niños han cambiado sus rutinas de juego y socialización
Con el acelerado cambio en las tecnologías de la información, los niños han cambiado sus rutinas de juego y socialización
Como parte del proceso de análisis del nuevo Código de las Familias, los fiscales cubanos estudian el proyecto de texto legislativo
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, resaltó la urgencia de enfrentar con acciones concretas los efectos del cambio climático, ante el aumento acelerado de la temperatura del planeta
El médico habanero Billy García Hernández lleva más de un año en el enfrentamiento a la Covid-19
Autoridades del sector turístico en Cuba explicaraon las acciones que se ejecutan para el reinicio del arribo de turistas desde el 15 de noviembre
Liván Arronte Cruz, ministro de Energía y Minas explicó cual es la situación actual del sistema de generación eléctrica en Cuba y sus perspectivas
El Primer Ministro Manuel Marrero, destacó los esfuerzos que se realizan en La habana para controlar a la Covid-19
Sostuvo el presidente cubano Miguel Díaz-Canel encuentro con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana
Santiago de Cuba. El miembro del Buró Político Roberto Morales Ojeda y el Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, dejaron inaugurado un moderno Laboratorio de Virología y Biología Molecular en la ciudad de Santiago de Cuba.
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba ,PCC, constató el intenso quehacer en la provincia Granma
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió al compañero Evo Morales Ayma, Presidente del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
La Casa de las Américas conmemoró hoy los 24 años del fallecimiento del pintor argentino Ricardo Carpani, comprometido con las causas sociales, reflejando temas como el desempleo y la pobreza.
La Habana, Cuba. La prensa del Inder informa que los luchadores cubanos no asistirán al Campeonato Mundial, que iniciará el dos de octubre en Oslo, Noruega.
Moscú, Rusia. El portavoz presidencial, Dmitri Serguéievich Peskov, expresó hoy que las conversaciones de Rusia con Estados Unidos continuaron luego de la cumbre presidencial del pasado 16 de junio, pero hasta el momento no ha sido fácil.
Los tiempos que vivimos fueran mucho más complejos, si los jóvenes no se hubieran sumado al enfrentamiento a la pandemia y al trabajo comunitario en los barrios, aseveró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo este jueves con estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana.
La Habana, Cuba. Ambientalistas cubanos continúan los preparativos para la celebración virtual del Día Mundial de la Capa de Ozono el próximo jueves, aunque con asistencia reducida por las elementales medidas higiénico-sanitaria por la COVID-19.
Luego de ganar la primera etapa, la ciclista Arlenis Sierra comenzará la segunda jornada del XIX Tour Cycliste Féminin International de l’Ardèche como líder de la clasificación general, entre 205 pedalistas élites de 20 equipos multinacionales, en el sur de Francia
Villa Clara, Cuba. A partir del 13 de septiembre comenzará en Villa Clara la vacunación masiva anti COVID-19, menos en Santa Clara y Sagua la Grande, municipios donde ya había empezado ese proceso.
Guantánamo, Cuba. Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización y Política de Cuadros del Comité Central, calificó este miércoles al programa de atención diferenciada a comunidades de gran complejidad en Guantánamo, como una respuesta bien pensada a los acuerdos y directrices del 8vo Congreso del Partido.
El italiano Luis Galvani fue fanático a las ranas y sacó provecho de ellas para las ciencias; físico, matemático, biólogo y médico, asombró con la «electricidad animal» o galvanismo, al investigar las contracciones musculares de los batracios al contacto con metales.