Mucho antes del triunfo de la Revolución liderada por Fidel, Estados Unidos recetó para Cuba una política de Estado de carácter anexionista. Conocida como la de la fruta madura, devino embrión del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington desde hace más de 60 años.
Cuba obtuvo, otra vez, una contundente victoria en Naciones Unidas, donde el mundo volvió a decir NO al cruel e inhumano bloqueo impuesto por Estados Unidos a nuestro pueblo; especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) valoran en la Mesa Redonda la nueva jornada de votación.
Sin presencia cubana, este miércoles se inició en Perú el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista, clasificatorio a los Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, este año.
El embajador de Cuba en Ecuador, Rafael Dausá, saludó el apoyo mundial recibido por Cuba en su reclamo de eliminar el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos.
Con la técnica del implante coclear gratuito, valorado en unos 10 mil dólares, se benefician niños y jóvenes matanceros, a quienes el bloqueo impide la adquisición de componentes para su tratamiento.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ratificó hoy en Twitter que los más avanzados candidatos vacunales anti-COVID-19 de la Isla estarán también a disposición de los pueblos de América Latina.
De manera clara y contundente el mundo vuelve a rechazar el bloqueo contra Cuba con 184 votos a favor de la Resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”
Coincidiendo con la Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Instituto Cubano de radio y Televisión transmite en vivo por su canal de Facebook una Revista Informativa
En varios tribunales de Estados Unidos siguen abiertos procesos judiciales frente a la pretensión de algunos de alcanzar ventajas con la Ley Helms-Burton
Al cierre del día de ayer, 22 de junio, se encuentran ingresados 34 mil 694 pacientes, sospechosos 7 mil 421 en vigilancia 18 mil 144 y confirmados activos 9 mil 129.
Problemas en las plantas generadoras y limitaciones de combustible en los grupos electrógenos de la generación distribuida, provocan cortes del servicio eléctrico