Archivo de enero, 2017

17 enero, 2017 A la espera de buenos aires (I)

Según sondeos, el 43,1 por ciento de los argentinos desaprueba hoy la gestión de Macri, que solo recibe la aprobación del 25,9, mientras que el resto de los consultados no opina.

17 enero, 2017 El sitio más visible de Buenos Aires (II)

Cada jueves, sin importar que haya frío, lluvia o calor, a las tres y media de la tarde, las Madres de la Plaza de Mayo encabezadas por la incombustible Hebe de Bonafini, salen a hacer un recorrido, que las ha convertido en un símbolo de resistencia.

17 enero, 2017 El centro del poder argentino (III)

Más allá de coyunturas políticas, La Casa Rosada es un sitio de obligada visita para conocer uno de los lugares más famosos de Buenos Aires y sobre todo el centro del poder ejecutivo argentino.

17 enero, 2017 Exdiplomático chino resalta legado de Fidel Castro

Beijing, China.- Qiu Xinnian, un exdiplomático chino de 82 años, resaltó hoy el legado de Fidel Castro, y aseveró que duda que el mundo vuelva a tener la posibilidad de contar con un hombre como el líder revolucionario cubano. Conocido como Eugenio, recuerda su estancia en la isla caribeña cuando en plenos estudios en la […]

17 enero, 2017 Dos baluartes de la cultura argentina (IV)

Si la cultura argentina tiene un par de pilares, esos son el Teatro Colón y la librería El Ateneo Grand Splendid, dos joyas arquitectónicas de obligada visita en la multicultural ciudad de Buenos Aires.

17 enero, 2017 Borges es Buenos Aires (V)

Si algún escritor argentino representa a Buenos Aires ese es Jorge Francisco Isidoro Luis Borges o simplemente Jorge Luis Borges.

17 enero, 2017 De Caminito a San Telmo (VI)

Sin embargo, es más fácil dividir a los paseantes entre compradores y curiosos, unidos todos por la intención de recorrer uno de los sitios más emblemáticos de Buenos y quién sabe si por hacer de una sola vez el viaje desde Caminito hasta la Feria de San Telmo.

17 enero, 2017 De Buenos Aires al más allá (VII)

El Cementerio de La Chacarita, con sus 95 hectáreas emplazadas en el centro del barrio del que toma nombre, es el más grande de la ciudad y surgió en 1871.

17 enero, 2017 Cambios en las reglas del judo

La semana pasada se celebró en Bakú, Azerbaiyán, un seminario de arbitraje y entrenadores para presentar las propuestas de cambios al reglamento para el actual ciclo olímpico.

17 enero, 2017 El tango: alma de una nación (VIII)

Prácticamente no hay un tango que tenga un final feliz y ese hálito trágico es el que marca la idiosincrasia del argentino, y en especial del porteño.

17 enero, 2017 Ciego de Ávila minimiza los efectos de la sequía

La provincia de Ciego de Ávila enfrenta una intensa sequía que afecta a la población y las entidades, fundamentalmente de la agricultura, donde están paralizados unos 900 sistemas ineficientes de riego.

17 enero, 2017 Destacan en Cienfuegos actitud solidaria de linieros

El Ministro de Energía y Minas Alfredo López reconoció, en Cienfuegos, los valores morales y solidarios de los trabajadores del sector eléctrico, por la hazaña laboral en resarcir los daños del huracán Mathew en la región oriental.

17 enero, 2017 Sismo perceptible en Santiago de Cuba y Granma

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo perceptible a las 10:46 de la mañana de hoy, al sursuroeste de Uvero, municipio Guamá, en Santiago de Cuba, a diez kilómetros de profundidad y una magnitud de 3,5 en la escala Richter.

17 enero, 2017 El corazón de una combinada

Esbelta y sin tregua su máquina de 17 zafras siempre está dispuesta a enfrentarse con cualquier escuadrón de la dulce y delgada pieza natural.

17 enero, 2017 El deporte más querido de los argentinos (IX)

Casi sin que se dieran cuenta, el virus del futbol inoculó a la sociedad porteña que vió nacer a la Asociación de Futbol Argentino (AFA) en 1893, fecha que la convirtió en la octava federación más antigua del planeta.

17 enero, 2017 Producirán en Cuba vacuna contra peste porcina

El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología en la oriental provincia de Camagüey comenzará este año la producción de un candidato vacunal contra la peste porcina clásica, la enfermedad de mayores afectaciones en la crianza de cerdos en Cuba.

17 enero, 2017 Encuentro en La Habana por la unidad de los educadores

El Congreso Internacional de Pedagogía se realizará en La Habana, del 30 de este mes al 3 de febrero, anunció Eva Escalona Serrano, presidenta del Comité Científico del Encuentro por la Unidad de los Educadores.

17 enero, 2017 La herida en la memoria (X)

Esos esfuerzos de recuperación de la historia más dolorosa y reciente no pretenden suplantar a la verdad y a la justicia, sino constituirse en homenaje y testimonio del sacrificio de 30 mil personas y en un intento de restañar una herida abierta en la memoria de los argentinos.