El concierto que la academia Mariana de Gonitch ofrecerá mañana, a las tres de la tarde en la Casa Balear, con motivo de la celebración del 23 de agosto, constituye un canto a las virtudes de la mujer cubana en general y a Vilma Espín en particular.
El concierto que la academia Mariana de Gonitch ofrecerá mañana, a las tres de la tarde en la Casa Balear, con motivo de la celebración del 23 de agosto, constituye un canto a las virtudes de la mujer cubana en general y a Vilma Espín en particular.
Profunda y entrañable ha sido siempre la mujer cubana, con esa mezcla extraña de sensibilidad y fortaleza cotidiana que no deja de sorprender hasta los más incrédulos, de tantas que como Mariana Grajales, Celia Sánchez o Vilma Espín, nos inspiran en cada momento.
Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas, reconoció en La Habana la labor que desempeñan miles de féminas en la sociedad, y en especial a aquellas que ocupan importantes cargos en la dirección del país.
Una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue depositada en el Mausoleo del Segundo Frente, donde reposan las cenizas de la heroína Vilma Espín, al cumplirse este 18 de junio el aniversario once de su desaparición física.
A 11 años de la desaparición física de la inolvidable Vilma Espín, su pensamiento está cada día vigente; por ello, como dijera el Comandante en Jefe Fidel Castro, las luchas de Vilma son más necesarias que nunca, expresó, este lunes, en La Habana, Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas.
Mujeres y pueblo de la serranía del municipio Mayarí Arriba peregrinarán hasta el Mausoleo del Segundo Frente Oriental para rendir tributo de recordación a la heroina Vilma Espín Guillois, al conmemorarse este 18 de junio el aniversario once de su desaparición física.
La vigencia del legado de la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas centró la atención del Taller Provincial Las luchas de Vilma, con motivo del 11no aniversario de su desaparición física este 18 de junio
Integrantes de proyectos de inserción de la mujer en el trabajo creados por Vilma Espín realizaron un encuentro en Santiago de Cuba en homenaje a la heroína de la sierra y el llano, en ocasión del onceno aniversario de su muerte este 18 de junio.
Una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba fue depositada en la piedra monumento donde se atesoran las cenizas de la Heroína Vilma Espín Guillois en el Mausoleo del Segundo Frente, al cumplirse este 7 de abril el aniversario 88 de su natalicio.
Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, encabezó en el Mausoleo del Segundo Frente el homenaje a Vilma Espín al cumplirse el aniversario 88 del nacimiento de la Heroína
Al cumplirse este 7 de abril el aniversario 88 del natalicio de Vilma Espín, pobladores de la serranía del municipio santiaguero de Segundo Frente, encabezados por dirigentes de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), realizarán una peregrinación de homenaje hasta el Mausoleo donde reposa la Heroina santiaguera.
La Academia de Canto Mariana de Gonich, en su décimo aniversario, realizará este sábado a las 03.00 de la tarde, en el Museo de la Revolución, en La Habana, un concierto de homenaje a la fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas, Vilma Espín, para celebrar los 88 años de su natalicio.
El tributo este 8 de marzo a Mariana Grajales, madre de todos los cubanos, y a Vilma Espín, la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), será la actividad fundamental de las santiagueras por el Día Internacional de la Mujer.
El tributo a Mariana Grajales, madre de todos los cubanos, y a Vilma Espín, la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), figura entre las actividades fundamentales de las santiagueras para saludar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
Trabajadores destacados de la emisora Radio Rebelde rindieron homenaje este jueves al máximo Líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, ante el monolito que atesora sus cenizas en el cementerio Santa Ifigenia, en Santiago de Cuba.
Una corona de flores a nombre del pueblo de Cuba fue depositada este 23de agosto ante la piedra que guardan las cenizas de Vilma Espín Guillois en el Mausoleo de los Héroes y Mártires del Segundo Frente Oriental.
Han pasado 57 años y el trabajo comunitario, su funcionamiento y esencia continúan primando. Pero, ¿qué significó el triunfo de la Revolución y la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas el 23 de agosto de 1960?.
Federadas y pobladores del municipio Segundo Frente, en Santiago de Cuba, rendirán tributo de recordación a Vilma Espín, al cumplirse este miércoles el aniversario cincuenta y siete de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
La Academia de Canto Mariana de Gónitch ofreció este martes el concierto Por siempre Vilma, en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado de La Habana, bajo la dirección de Hugo Oslé.
Al cumplirse el próximo 18 de junio, el décimo aniversario de la desaparición física de Vilma Espín, la Federación de Mujeres Cubana (FMC) inició una jornada de recordación a la eterna presidenta de la organización.