Hoy, 14 de octubre, inicia en el país la aplicación de la vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio para los niños nacidos en el 2022 que ya tengan los dos años de edad
Hoy, 14 de octubre, inicia en el país la aplicación de la vacuna antineumocócica cubana Quimi-Vio para los niños nacidos en el 2022 que ya tengan los dos años de edad
A nueve días de comenzar la aplicación de la vacuna Pneumosil 10 valente para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva y no invasiva, la campaña avanza con éxito en los 670 vacunatorios de todo el territorio nacional
Más de mil 800 lactantes artemiseños, nacidos entre enero y julio de 2024, reciben la vacuna Pneumosil-Diez, que se aplica para prevenir la enfermedad neumocócica invasiva, causada por la bacteria neumococo.
Desde este lunes 9 de septiembre se iniciará en Cuba la aplicación de la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente a todos los lactantes nacidos en el año en curso, informa una nota del Ministerio de Salud Pública en el sitio Web de esa entidad
El Sistema Nacional de Salud de Cuba comenzará a aplicar desde el 9 de septiembre la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente a todos los lactantes nacidos en el año en curso, lo que inmunizará a miles de infantes cubanos
El Instituto Finlay de Vacunas (IFV) informó este viernes que su anti-neumocócica conjugada cubana Quimi-Vio obtuvo el registro sanitario del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos
Un estudio de intervención contra la enfermedad neumococócica en lactantes menores de un año tendrá lugar en la central provincia cubana de Cienfuegos
La vacuna Abdala de Cuba recibió el Premio Excelencias Ciencia, Innovación y Desarrollo, por ser la primera de América Latina contra la Covid-19 y mostrar una eficacia del 92.28 por ciento contra la enfermedad
La tarde de este martes en el Palacio de la Revolución fue de noticias alentadoras a propósito de la “Actualización del Proyecto de vacuna contra los Neumococos”, que tuvo lugar en la reunión de expertos y científicos para temas de Salud y que estuvo encabezada por el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba donó 27 mil euros para las investigaciones sobre una vacuna contra el dengue, por parte del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología -CIGB- de la nación caribeña
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se vacunó este martes contra la Covid-19 con el antígeno cubano Abdala, en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional
El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma) confirmó en su cuenta en la red social Twitter que la vacuna antiCovid-19 Abdala recibió la aprobación en México para su uso en niños
El Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, de México, emitió opinión favorable sobre la vacuna cubana Abdala
La prestigiosa revista británica The Lancet Regional HealthT-Americas publicó un artículo científico sobre los resultados del ensayo clínico Fase III de la vacuna cubana antiCovid-19 Abdala
En todas las provincias de Cuba continuará desde mañana y hasta el 6 de mayo la segunda etapa de la sexagésima segunda Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral, un periodo de recuperación para niños que no recibieron la dosis la semana anterior
En la provincia de Sancti Spíritus se emplea con éxito la vacuna cubana CIMAvax-EGF, diseñada para quienes padecen cáncer de pulmón de células no pequeñas; una alternativa terapéutica que alarga la expectativa de vida de los pacientes
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó la extensión del Autorizo de Uso en Emergencia de la vacuna Soberana 02 como dosis de refuerzo en personas inmunizadas con diferentes vacunas contra la Covid-19
Aun cuando la Covid-19 está bajo control en Cuba, en las próximas semanas se aplicará una dosis de refuerzo con las vacunas cubanas para fortalecer la inmunidad ante las actuales cepas del patógeno que circulan en el mundo
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) informó este martes en Twitter que el candidato vacunal contra el dengue que desarrolla Cuba tiene una plataforma tecnológica segura
El Ministerio de Salud de Brasil comenzó a aplicar hoy en 17 estados la vacuna bivalente anticovid-19, que mejora la inmunidad contra las variantes Ómicron original y el sublinaje BA 1 del coronavirus Sars-Cov-2