Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Pedro Kourí, trabajan en la creación de una vacuna cubana contra el dengue
Científicos de varios centros de investigaciones de la Industria Biofarmacéutica, entre ellos el de Ingeniería Genética y Biotecnología y el Instituto Pedro Kourí, trabajan en la creación de una vacuna cubana contra el dengue
El reconocimiento mundial a las vacunas cubanas antiCovid-19 continúa tras conocerse de la publicación de los resultados del ensayo clínico fase tres de las Soberanas 02 y Plus en una revista especializada
Las autoridades sanitarias de Cuba buscan hoy mantener el control de contagios por Covid-19, por lo que aplicarán dosis de refuerzo a la población de riesgo y las personas mayores de 70 años
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de México, autorizó para uso de emergencia las vacunas cubanas para adultos Soberana y Soberana Plus
Eduardo Martínez Díaz, presidente del Grupo Empresarial BioCubaFarma, informó este miércoles que avanzarán en la creación de una vacuna contra el dengue y la implementación de un sistema diagnóstico para detectar la enfermedad durante los primeros síntomas
Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba chequean el progreso de los candidatos vacunales nacionales contra el dengue, una enfermedad que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del país
Más de 107 mil niños entre los 2 y los 11 años de edad en la provincia de Matanzas reciben la primera dosis de refuerzo anticovid como parte de la estrategia cubana para enfrentar el virus
Durante un encuentro con autoridades del Grupo Empresarial BioCubaFarma, la miembro del Buró Político y directora del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Martha Ayala, informó que se encuentra listo el candidato vacunal contra la variante ómicron del SARS-CoV-2
El Centro de Peritaje y Pruebas del Ministerio de Salud de Belarús aprobó este miércoles el uso de la vacuna cubana antiCovid-19 Soberana Plus, lo que convierte a ese país en el primero en Europa en registrar el fármaco
Un estudio de fármaco-vigilancia, surgido a partir de los satisfactorios resultados del ensayo clínico Ismaelillo en Camagüey, sondeará los efectos de la vacuna Abdala en más de 7 mil niños camagüeyanos de edades comprendidas entre 1 y 2 años
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) destacó este sábado que la vacuna antiCovid-19 Abdala demostró su seguridad en el país y en otras naciones donde fue utilizada para inmunizar a la población.
El Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), informó este miércoles en Twitter que Abdala, vacuna cubana antiCovid-19, recibió el autorizo de Uso de Emergencia en México
Autoridades sanitarias de Cuba confirmaron el envio a Venezuela de un nuevo lote de vacunas Abdala para evitar la Covid-19
El éxito de pruebas para revertir la pérdida de memoria en ratones acercó más a la ciencia a una posible vacuna contra la enfermedad de Alzheimer.
Cuba publica los resultados finales del ensayo clínico con la vacuna Soberana 02, la que tiene una alta eficacia ante el virus que ocasiona la Covid-19
La vacuna cubana CIMAvax- EGF para la prevención del cáncer de pulmón, aparece como una luz de esperanza para enfrentar esa mortal dolencia
La aprobación en uso de emergencia de la vacuna Abdala para edades pediátricas y el arribo a los cuarenta millones de dosis fabricados de ese preparado, son hitos de la ciencia en Cuba
Más de 300 mil convalecientes de la Covid-19, recibirán en Cuba una dosis única de la vacuna Soberana Plus
Cuba aplicará la vacuna Abdala para prevenir el Covid-19 en la población pediátrica entre 12 y 18 años de edad
Cuba envía a Nicaragua un millón de dosis de la vacuna Abdala para prevenir la Covid-19