Noviembre es un mes de lucha para el estudiantado mundial, pues se conmemora el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar, incluido el Ciberacoso
Noviembre es un mes de lucha para el estudiantado mundial, pues se conmemora el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar, incluido el Ciberacoso
El presidente de Cuba reconoció la importante labor de la Unesco, cuando ese organismo internacional cumple 75 anos de existencia
La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, abordó hoy en París la colaboración bilateral con homólogos y autoridades del sector de varios países, en el contexto de la 41 Conferencia General de la Unesco.
La UNESCO incluye a Santiago de Cuba en la lista de ciudades creativas de la música, lista con cerca de 300 urbes con esa condición
Yahima Esquivel, embajadora permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, intervino hoy en el evento paralelo Educación-Patrimonio y Desarrollo Sostenible.
La misión permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -Unesco- participó hoy de manera virtual en la plenaria del Movimiento de Países No Alineados capítulo Unesco-París.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- detalló las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en su ámbito de competencia
Cuba compartió en los debates de la Asamblea General de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, los resultados del Plan de Estado para enfrentar al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida
La Isla participará hoy en una Reunión de Alto Nivel sobre Cultura y Desarrollo Sostenible, organizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en colaboración con su organismo para la Educación, las Ciencias y la Cultura, Unesco
La representante permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció el impacto del bloqueo de Estados Unidos en el sector científico-tecnológico y en el ámbito académico.
Cubanos festejan hoy el Día Internacional del Jazz, fecha declarada por la UNESCO
Cuba expone en la UNESCO sus logros en materia de educación para la igualdad de género, desarrollo sostenible y educación para la ciudadanía mundial
En ocasión del Día Mundial de la Radio, la UNESCO reconoce la labor de la Radio Cubana
Este sábado celebramos el Día Mundial de la Radio, proclamado hace diez años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para reconocer la importancia del que sigue siendo el medio de comunicación de mayor alcance social.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, reconoció el papel decisivo de la mujer cubana en el desarrollo científico, económico y social del país
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), reconoció el liderazgo internacional de Cuba en materia educativa en el año finalizado, evidencia del compromiso de los cubanos con el cumplimiento de las metas de Educación de la Agenda 2030
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) felicitó a Cuba por el aniversario 62 del triunfo de la Revolución
La Organización de las Naciones para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, reseñó la labor y el aporte de La Habana y Trinidad en el desarrollo de las industrias creativas en Cuba
La cubana Sandra Delfín de León, es una de los 6 investigadores ganadores del Premio para Jóvenes Científicos 2020 de la Unesco
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, señaló en su cuenta de twitter que la Isla se une a la celebración por el aniversario 75 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)