La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) celebra hoy el Día Mundial de la Radio con un llamamiento a todas las emisoras del orbe a mantener esa leal confianza que depositan los oyentes en un medio que sigue siendo creíble, pese a las nuevas tecnologías y los falsos contenidos que se propagan, esencialmente, en redes sociales
La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe invita a presentar postulaciones a la Segunda Convocatoria del Plan de Becas del Programa Transcultura, integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea
En el 2021 la Unesco publicó el informe “La ciencia. La carrera contra el reloj para un desarrollo más inteligente”, les presento un resumen de los aspectos más importantes del mismo
La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, recibió en París al ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, encuentro en el que reiteraron la voluntad de impulsar sus relaciones
Este viernes Cuba ratificó en la UNESCO el convenio regional para el Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe
Noviembre es un mes de lucha para el estudiantado mundial, pues se conmemora el Día Internacional contra la violencia y el acoso escolar, incluido el Ciberacoso
La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, abordó hoy en París la colaboración bilateral con homólogos y autoridades del sector de varios países, en el contexto de la 41 Conferencia General de la Unesco.
Yahima Esquivel, embajadora permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO-, intervino hoy en el evento paralelo Educación-Patrimonio y Desarrollo Sostenible.
La misión permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -Unesco- participó hoy de manera virtual en la plenaria del Movimiento de Países No Alineados capítulo Unesco-París.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO- detalló las consecuencias del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en su ámbito de competencia
Cuba compartió en los debates de la Asamblea General de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco, los resultados del Plan de Estado para enfrentar al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida
La Isla participará hoy en una Reunión de Alto Nivel sobre Cultura y Desarrollo Sostenible, organizada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en colaboración con su organismo para la Educación, las Ciencias y la Cultura, Unesco
La representante permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció el impacto del bloqueo de Estados Unidos en el sector científico-tecnológico y en el ámbito académico.
Este sábado celebramos el Día Mundial de la Radio, proclamado hace diez años por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para reconocer la importancia del que sigue siendo el medio de comunicación de mayor alcance social.