Este martes el presidente del Inder dialogó en La Habana con Gabriela Ramos, subdirectora general de ciencias sociales y humanas de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, quien elogió el principio cubano de deporte para todos
Presidido por los miembros del Buró Político del Partido, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, y Esteban Lazo, presidente del Parlamento cubano, inició en el Palacio de Convenciones la V Conferencia Internacional Por el Equilibrio del Mundo
La subdirectora general de la Unesco para las Ciencias Sociales y Humanas, Gabriela Ramos, valoró este martes la labor de restauración del patrimonio cultural emprendido por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
Con la entrega hoy del Premio Internacional José Martí, serán 10 las personalidades latinoamericanas que lo reciben, desde que en 1994 lo instituyó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
La Subdirectora General para el Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, inició hoy su programa de visita en Cuba, con un recorrido por el casco histórico de La Habana Vieja
La lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad incorporó otro valor de Cuba, los saberes de los maestros del ron ligero, una tradición trasmitida por más de 150 años, al ser aprobada esa propuesta por el Comité Intergubernamental de la UNESCO
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó en su cuenta oficial de la red social Twitter otro aniversario del ingreso de la Isla a la UNESCO
La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, Audrey Azoulay, destacó el 75 aniversario del ingreso de Cuba a la organización y los lazos de amistad y cooperación que las unen
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez, ratificó ante la Unesco el compromiso de su país con el impulso a la Ciencia en función del desarrollo sostenible e inclusivo
La viceministra primera de Educación de Cuba, Cira Piñeiro, reiteró hoy en la UNESCO el compromiso de la Isla con la enseñanza inclusiva y de calidad, lo cual consideró una prioridad desde el triunfo de la Revolución
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se vistió de gala para homenajear al cubano Eusebio Leal, quien fuera director de la Oficina del Historiador de La Habana
El delegado permanente de Venezuela ante la UNESCO, Jorge Valero, defendió la urgencia de mantener a la organización como un espacio de diálogo y cooperación, frente a intentos de alejarla de ese camino
La embajadora de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Yahima Esquivel, subrayó hoy el compromiso de su país con ese organismo y el impulso a la educación, la ciencia y la cultura, sectores en los que denunció el impacto del bloqueo estadounidense