Un nuevo acto de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional de Venezuela se produjo en la última madrugada, afectando el servicio de electricidad en una parte significativa del territorio venezolano, incluyendo a la ciudad de Caracas
Un nuevo acto de sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional de Venezuela se produjo en la última madrugada, afectando el servicio de electricidad en una parte significativa del territorio venezolano, incluyendo a la ciudad de Caracas
Una pormenorizada explicación sobre la situación eléctrica y las perspectivas de recuperación del sistema, brindó a los diputados el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, en la comisión de Industrias, Construcciones y Energía
Hay que reconocer los esfuerzos extraordinarios de los trabajadores eléctricos, un sector solidario y de gente consagrada, sentenció Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado
La Unión Eléctrica ha reportado este miércoles a través de su página en Facebook una falla en el Sistema Eléctrico Nacional, e informó que se investigan las causas del hecho
En estos momentos se encuentra restablecido el Sistema Eléctrico Nacional, el proceso de restablecimiento tuvo una duración de 6 horas desde las 10:57 minutos de la mañana hasta las 4:53 minutos de la tarde
Muchos han sido los acontecimientos que conllevaron a un escenario tenso y complejo de la generación eléctrica en el transcurso de este año; lo hemos sufrido en carne propia con las molestas y continuas afectaciones al servicio
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor bloque unitario de Cuba, sincronizó hoy al sistema eléctrico nacional luego de varios días de un exhaustivo mantenimiento
La unidad 6 de la central termoeléctrica 10 de octubre, ubicada en Nuevitas, Camagüey, sincronizó hoy al sistema eléctrico nacional y se encuentra subiendo su carga, informó la Unión Eléctrica
Más de 200 acciones de reparación, limpieza y mantenimiento se realizan en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, con el propósito de reconectar este bloque al Sistema Eléctrico Nacional
Para que el sistema eléctrico opere de forma estable se requiere disponer de una potencia de reserva superior a los 500 megawatts; para este verano se prevé contar con 150 megawatts de reserva, informó en la Mesa Redonda, el ministro de Energía y Minas Liván Arronte
En los próximos días la central termoeléctrica Otto Parellada, de La Habana, se reconectará al Sistema Eléctrico Nacional, afirmó Rafael Rigoberto Matos, director general de la Empresa de Generación Distribuida de La Habana
Luego de entrar y salir varias veces del Sistema Eléctrico Nacional el Bloque 6 de la central termoeléctrica Máximo Gómez, del Mariel, ha logrado estabilidad en la entrega de 50 megawatts, la mitad de su potencia instalada
Los trabajadores del Grupo Electrógeno y Servicios Eléctricos (GEYSEL) de Santiago de Cuba aseguraron durante el pasado año unos 41 megawatts-hora al sistema eléctrico nacional con un ahorro significativo de combustible
Una estabilidad productiva mantienen los 3 parques solares fotovoltaicos que funcionan en Ciego de Ávila, lo cual garantiza energía al Sistema Eléctrico Nacional en momentos de dificultades en el país para adquirir el combustible
El Gobierno de Venezuela avanza en las acciones de estabilización del Sistema Eléctrico Nacional, tras el nuevo ataque electromagnético perpetrado el pasado 22 de julio
Luego de un mantenimiento planificado, la unidad No.4 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, se sincronizó en las últimas horas al Sistema Eléctrico Nacional.
A la cifra de 65 parques fotoviltaicos que existen en el país se sumarán otros 15 que se encuentran en construcción para incrementar en 42 Megawatts la potencia instalada, lo que representa un significativo aporte al sistema eléctrico nacional
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, incriminó a políticos estadounidenses con el ataque de este lunes al Sistema Eléctrico Nacional, cuyas consecuencias ya fueron subsanadas.
Los dos primeros parques fotovoltaicos construidos en Ciego de Ávila han aportado al Sistema Eléctrico Nacional más de 3 mil megawatt-hora, energía renovable que no contamina la atmósfera