El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que luego de procesar más de 22 mil muestras en los laboratorios de biología molecular, Cuba reportó al cierre del miércoles mil 60 nuevos positivos y se lamenta el fallecimiento de siete personas.
Heidy Donis Bieises es una de las jóvenes imprescindibles en la Universidad Máximo Gómez Báez de Ciego de Ávila que lleva un año en Zona Roja en el combate contra la Covd-19.
Al cierre del día de ayer, 1ro de mayo, se encuentran ingresados un total de 21 mil 916 pacientes, sospechosos 3 mil 615, en vigilancia 12 mil 667 y confirmados activos 5 mil 634.
El ministerio de Salud Pública reportó que al cierre de este sábado se registraron en Cuba mil 71 nuevos casos positivos a la COVID-19 y diez personas fallecidas, al tiempo de recalcar que continúa muy baja la percepción de peligro en la población.
Una iniciativa internacional de recogida de fondos para la compra de jeringuillas con destino a Cuba recaudó hasta hoy más de 67 mil euros en España, equivalente a unas 800 mil jeringuillas.
La Central de Trabajadores de Cuba y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud reconocieron en Camagüey a representantes de ese sector, como parte de las actividades dedicadas el Día Internacional de los Trabajadores.
El ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció que ya se ultiman los detalles para iniciar el próximo mes de mayo en la Capital cubana la primera etapa de vacunación de forma masiva con los candidatos vacunales Abdala y Soberana 02.
Al cierre del día de ayer, 21 de abril, se encuentran ingresados un total de 23 mil 393 pacientes, sospechosos 3 mil 558, en vigilancia 14 mil 533 y confirmados activos 5 mil 302.
Cuba reportó mil 207 nuevos positivos a la COVID-19, la cifra más alta de confirmados en una jornada, y se lamenta el fallecimiento de 12 personas, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán.
Al cierre del día de ayer, 17 de abril, se encuentran ingresados un total de 25 mil 312 pacientes, sospechosos 3 mil 855, en vigilancia 16 mil 562 y confirmados activos 4 mil 895.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó en su cuenta en Twitter el orgullo por la obra revolucionaria, que por primera vez en la historia de la nación permitió a sus ciudadanos alcanzar estos derechos.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que, luego de procesar más de 21 muestras, Cuba reportó 854 nuevos casos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de ocho personas.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República, destacó hoy en Twitter que el día de los trabajadores en Cuba homenajeará al personal de la salud.
Al cierre del día de ayer, 11 de abril, se encuentran ingresados un total de 24 mil 945 pacientes, sospechosos 3 mil 661, en vigilancia 16 mil 322 y confirmados activos 4 mil 962.
El Laboratorio de Biología Molecular de Las Tunas se inauguró hoy para su puesta en marcha, equipado con tecnología de países desarrollados para procesar los PCR de la provincia en tiempo real.
Sobre la situación epidemiológica en el mundo y en Cuba, las nuevas cepas y la efectividad de las vacunas contra la COVID-19, dialogaron en la Mesa Redonda
Desde el paso de La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, numerosas han sido las medidas adoptadas por el Consejo de Defensa Provincial en función de frenar la propagación de la pandemia.