El destacado combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, falleció en la tarde del domingo, en La Habana, a causa de una insuficiencia respiratoria.
El destacado combatiente revolucionario Armando Hart Dávalos, falleció en la tarde del domingo, en La Habana, a causa de una insuficiencia respiratoria.
Granma, Cuba.- El Décimo Quinto Encuentro de Arrieros y Fabulaciones serranas, concluyó en La Otilia, una de las Comandancias del Che Guevara, en la Sierra Maestra, en Granma, y reafirmó el apoyo de los montañeses a la Revolución.
Calimete, Cuba. – Los campesinos cubanos ratificaron este miércoles en el municipio de Camilete, Matanzas, su compromiso con el impulso a la producción agropecuaria y un aporte mayor en la actualización del modelo económico del país, en aras de un socialismo próspero y sostenible. Esas ideas estuvieron expresadas en las palabras centrales de Rafael Santiesteban, […]
Cientos de miles de cubanos volvieron este 1ero. de Mayo a las calles en todo el país. Fue un día de fiesta popular, que unió a obreros y campesinos, intelectuales y estudiantes, mujeres y combatientes, jóvenes y niños.
George Mavrikos, secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), reconoció este domingo los éxitos de la Revolución cubana, principalmente en cuanto a la atención a sus trabajadores.
Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, se desarrolló este martes la gala político-cultural por el aniversario 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 56 de la Organización de Pioneros José Martí, […]
El año 1959 fue un parte aguas en la historia nacional. De buenas a primeras, la sociedad cubana comenzó a avanzar hacia un nuevo ordenamiento político-social que entonces igualó a pobres y ricos.
Fidel ha muerto, su cuerpo ha desaparecido. El tiempo es implacable, quien lo duda. Sin embargo, los cubanos no estábamos preparados para que partiera. Lo creemos inmortal.
Bajo el título de Palabras a los intelectuales, pero con una mayor trascendencia, Fidel abrió las puertas a una Revolución cultural que ante todo favorecería al pueblo.
Periodistas, médicos, maestros y especialistas de los Joven Club de Computación preparan este miércoles un Twitazo desde Ciego de Ávila para destacar la obra de la Revolución en esa provincia