El Primer Ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, asistió hoy a la sesión ordinaria de la Asamblea Municipal de Gibara, en la que se debatió el Plan y Presupuesto de ese territorio para 2024
El Consejo de Ministros aprobó, en sesión extraordinaria, el informe sobre la ejecución estimada de la economía al cierre de 2023 y la propuesta de Plan de la Economía para 2024, así como el Anteproyecto de Presupuesto del Estado para el nuevo año
Puntuales datos de la situación económica actual conocieron hoy los diputados en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular en la X Legislatura, a la que asisten el General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, y el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
En la actualidad, en el Ministerio de Educación Superior se realizan 64 proyectos de cooperación internacional que tributan al plan de la economía nacional, expresó la jefa del Departamento de Asuntos Multilaterales de ese organismo, Maiky Díaz
El incremento de la producción, las exportaciones y la oferta a la población, centran los debates en el análisis del Plan y Presupuesto del año 2023, que tendrá lugar hasta el venidero 31 de marzo en los colectivos laborales del país
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, participó hoy en la primera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal de Arroyo Naranjo, en la cual se discutieron y aprobaron el Plan de la Economía y el Presupuesto del Estado para 2023
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, destacó en La Habana, la prioridad e importancia del proceso político de presentación a los trabajadores del Plan de la Economía y el Presupuesto de este año
El General de Ejército Raúl Castro Ruz propuso al Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros elaborar una propuesta de medidas para rescatar la industria azucarera
El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el Primer Ministro, Manuel Marrero, encabezaron esta semana la reunión del Consejo de Ministros, donde se analizó, entre otros temas de interés, el comportamiento de la economía en el primer mes del año
El movimiento sindical cubano se prepara con vistas a la realización del 1 al 31 de julio, de las asambleas de representantes para el aseguramiento del Plan de la Economía de 2020.
A defender el cumplimiento del Plan de la Economía con más producciones nacionales, ahorro, eficiencia y control de los recursos, urgió el Presidente Miguel Díaz-Canel durante una reunión del Consejo de Ministros
Convocado por la Central de Trabajadores de Cuba, CTC, hoy se iniciará en el país el proceso de asambleas para conformar el Plan y el Presupuesto de la Economía correspondiente al 2020, con la participación de los trabajadores de cada colectivo
El Sindicato de Industrias inició este martes las Asambleas Nacionales en 44 empresas, con vistas a las reuniones de base para la Presentación e Información a los trabajadores del Plan de la Economía y Presupuesto del año.
Desde la instancia nacional hasta la base, los sindicalistas recibieron asesoría de la Asociación de Economistas y Contadores de Cuba, a fin de tener los elementos necesarios para presentar a los trabajadores el plan de la Economía y Presupuesto del año.
La presentación de los resultados económicos del 2018, así como la propuesta del Plan de la Economía y del Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado para el año próximo, centran hoy, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el II Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional.
La presentación de los resultados económicos del 2018, la propuesta del Plan de la Economía y del Proyecto de Ley de Presupuesto del Estado para el año próximo, así como la discusión del Proyecto de Constitución, centrarán, el 21 de diciembre, el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional en su IX Legislatura
El Consejo de Ministros de Cuba sesionó en La Habana con temas económicos y sociales en la agenda, entre ellos las afectaciones ocasionadas por irregularidades en operaciones del comercio exterior
Los trabajadores cubanos son los protagonistas de la discusión en cada centro del Plan de la Economía, pues nadie como ellos para saber dónde falla la cadena productiva o cómo distribuir los recursos para garantizar el cumplimiento anual.