El Hospital Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, marcó este miércoles un hito en la atención oftalmológica del territorio al introducir, por primera vez, la inyección intravítrea de Avastin
Tanto en el altiplano como en las tierras bajas de Guatemala, mucho se habla del carisma y profesionalidad de los “doctores de Fidel”, como gustan decir los lugareños
Miles de personas se han beneficiado con la aplicación en Cuba de modernas técnicas de cirugía y de atención ocular, algunas con un importante impacto en el tiempo de recuperación de los pacientes.
En Alacranes, hoy Unión de Reyes, Matanzas, nació el 22 de julio de 1847 un hombre que dio gloria a Cuba en los círculos científicos de la Europa y América del siglo XIX: el doctor Juan Santos Fernández Hernández
Más de 70 000 pacientes de Venezuela recibieron tratamiento médico a diversas enfermedades en Cuba en los últimos 18 años tras la implementación del acuerdo entre ambas naciones en materia asistencial.
Las instituciones sanitarias de Cuba poseen la tecnología más avanzada del mundo para realizar la cirugía de catarata mediante el láser femtosegundo, anunció el Doctor en Ciencias Juan Raúl Hernández Silva, presidente de la Sociedad Cubana de Oftalmología.
Médicos de Cuba realizaron en 2017 más de 36 mil cirugías de catarata, dolencia que continúa siendo la principal causa de ceguera, pues está asociada a los cambios que el envejecimiento produce, afirmó la doctora Carmen Padilla González.