El embajador de la República de Mongolia en Cuba, Zoljargal Seseer, entregó esta mañana en La Habana un donativo al Programa Mundial de Alimentos para apoyar la seguridad alimentaria y nutricional de embarazadas y personas vulnerables en Villa Clara y Cienfuegos.
Hoy dedicaré el espacio a comentar la biografía de uno de los emperadores más poderosos en la historia de la humanidad. Me refiero al libro “Gengis Khan. Historia Secreta de los Mongoles”, publicado por la editorial Ciencias Sociales, en el año 2004
En la tarde de este jueves, en el Salón Portocarrero del Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio el Recibimiento Oficial al Excelentísimo Señor Ukhnaagiin Khürelsükh, Presidente de Mongolia
La Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, y Jargalsaikhan Banzaragch, Procurador General de la República Popular de Mongolia, intercambiaron durante el XV Encuentro Internacional de Ciencias Penales y el III Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que sesiona en el Palacio de Convenciones de La Habana
Tres jóvenes de Mongolia agradecieron al gobierno y pueblo de Cuba por darles la oportunidad de estudiar carreras universitarias en el país caribeño, afirmaron hoy fuentes de la Cancillería de la Isla
Con la cancelación de un sello rememorativo se celebró hoy el aniversario 60 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Mongolia, en acto presidido por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Comité Central del Partid
Las actividades por el aniversario 60 del inicio de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Mongolia comenzaron en la sede la de misión política mongol en La Habana
Khaltmaagiin Battulga, presidente de Mongolia, envió sus más cálidas felicitaciones a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con motivo del aniversario 61 del triunfo de la Revolución, el 1ro de Enero de 1959
El sistema sanitario de Mongolia se sumó a los que emplean en sus hospitales el medicamento cubano Heberprot-P, un fármaco revolucionario en el tratamiento de las úlceras provocadas por el pie diabético en personas que padecen de esa enfermedad.
La especialista del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba, Yanisbel Ortiz, inició en Mongolia el entrenamiento de médicos en el uso del novedoso medicamento Heberprot P
Autoridades de Cuba y Mongolia reforzaron su interés por ampliar la cooperación bilateral en áreas como la biotecnológica, aseguró el embajador de la Isla en ese país centroasiático, Raúl Delgado
Tres especialistas médicos cubanos comenzaron a trabajar esta semana en el hospital Intermed en Ulán Bator, Mongolia, como parte de los acuerdos entre Cuba y esa nación, en materia de salud
Por medio de intercambios de experiencias en materia de cultura física, relaciones deportivas y capacitación de atletas, Mongolia y Cuba buscan fortalecer la cooperación en el deporte
El excelentísimo señor Tsakhiagiin Elbegdorj, Presidente de Mongolia, inicia este miércoles una visita oficial a la isla, que se extenderá hasta el domingo.