Varias organizaciones participarán el próximo sábado en un evento en Miami, Florida, dedicado a exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba
Varias organizaciones participarán el próximo sábado en un evento en Miami, Florida, dedicado a exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba
La compañía norteamericana American Airlains inició este viernes un nuevo servicio operacional diario, entre el Aeropuerto internacional de Miami y la Terminal aérea Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
La propaganda fabricada en Estados Unidos ha provocado que numerosos venezolanos viajen a Miami. Una periodista de la agencia noticiosa española EFE, Celeste Rodas, escribió recientemente una crónica sobre la situación de esas personas.
El gobierno del presidente Donald Trump resulta hoy el principal impedimento para que las relaciones entre Cuba y Estados Unidos marchen por un cauce normal, afirmó el diputado cubano Fernando González Llort
La coalición Alianza Martiana, que agrupa a diversas organizaciones de emigrados cubanos en la ciudad de Miami, realizó este lunes una protesta contra el bloqueo de Estados Unidos a la isla.
A seis días del accidente aéreo ocurrido en La Habana, la etiqueta Fuerza Cuba continúa posicionada en twitter, mientras en Facebook se aprecian mensajes de solidaridad con los familiares y fotos de los fallecidos
Seis muertos y nueve heridos es la cifra definitiva de víctimas del colapso de un puente en el estado norteamericano de Florida, tras recuperar las fuerzas de rescate el último cuerpo, se informó este domingo.
La compañía aérea estadounidense Delta celebró este viernes el primer aniversario del restablecimiento de sus vuelos directos a Cuba desde Atlanta, Nueva York y Miami, con la aspiración de aumentar la frecuencia diaria desde esa última ciudad, al sur de la Florida.
Poco después de conocer las decisiones del presidente Donald Trump de revertir la política hacia Cuba que inició el presidente Barack Obama, los cubanos están manifestando su rechazo ante esa hostil posición de la administración republicana, instigada por la ultraderecha de origen cubano radicada en Miami.
Si no fuera algo muy serio, no habría más remedio que reírse de la insensata intervención de Donald Trump en Miami. Fue un discurso cargado con una primitiva retórica que le sirvió para anunciar la reversión de la política hacia Cuba.
La nueva directiva de política hacia Cuba, dictada este viernes por el presidente Donald Trump, representa un golpe contra la voluntad de amplios sectores en Estados Unidos que se muestran a favor de la continuidad del proceso hacia la normalización de relaciones entre ambos países.
El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este viernes de lamentables los pronunciamientos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los pueblos de Cuba, Venezuela y América Latina.
Una amplia encuesta del sitio digital financiero WalletHub arroja como resultado que la ciudad de Miami no es aconsejable para tener familia por ser violenta, cara y pobre.
Miami y Chicago constituyen una muestra del quebranto de la seguridad personal en Estados Unidos, señala la artista y escritora Lydia Hidalgo, en una crónica publicada por el diario Nuevo Herald.
Una vez más es noticia el senador estadounidense de origen cubano, Marco Rubio
Washington, EE.UU. – El Departamento de Transporte de Estados Unidos autorizó a la compañía Federal Express (FedEx), a ofrecer servicios de carga hacia Cuba, siendo la única empresa de su tipo que realizará, por el momento, esas operaciones. Los vuelos de FedEx hacia la Isla iniciarán a partir del próximo 15 de enero de 2017, […]