A la guayabera como proyecto especial se dedicará la XXV Feria Internacional de Artesanía (FIART), del 8 al 23 de diciembre en los salones de PABEXPO, con la República Bolivariana de Venezuela como país invitado de honor
A la guayabera como proyecto especial se dedicará la XXV Feria Internacional de Artesanía (FIART), del 8 al 23 de diciembre en los salones de PABEXPO, con la República Bolivariana de Venezuela como país invitado de honor
La Unión de Jóvenes Comunistas convocó a una marcha masiva en La Habana, con el objetivo de promover la solidaridad, el humanismo y la paz en favor de Palestina el próximo 23 de noviembre
Niñas, niños y adolescentes cubanos celebraron este lunes el Día Mundial de la Infancia y el aniversario treinta y cuatro de la Convención sobre los Derechos del Niño en un intercambio en el Capitolio Nacional, en presencia de la vicepresidenta del Parlamento, Ana María Mari Machado
Uno de los salones del Museo Nacional de Artes Decorativas está presentando la exposición “Una de cada clase. El arte de poner la mesa”, otra opción que brinda esta institución para el disfrute estético y el conocimiento.
Hoy Cuba recuerda el nacimiento el 20 de noviembre de 1788 en La Habana del padre Félix Varela, sin dudas una de las personalidades más importantes de la historia cubana
La capital cubana recién cumplió más de cinco siglos de fundada y en pleno onomástico se inauguró el Festival Internacional de Teatro, dedicado en esta edición al actor y director Sergio Corrieri en el aniversario 85 de su natalicio
Varios sucesos «al hilo» han puesto de relieve el respaldo a la Isla y su prestigio, a contrapelo de las campañas mediáticas contra un país que, pese a las adversidades económicas, brega por la prosperidad
El holguinero Yuleidys La O ganó la edición XXXVII del Marabana y de esta forma repite el triunfo de hace un año, mientras en el femenino la estonia Moonika Pilli cruzó primera la meta frente a la polivalente Ramón Font
Este 19 de noviembre, hace exactamente 186 años, la historia recuerda la apertura de la primera línea ferroviaria en el país, antes que en Hispanoamérica, y antecedida solo por Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Austria, Bélgica y Rusia
El primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, asistió en el Palacio de las Convenciones la sesión inaugural de la IV Conferencia La Nación y la Emigración, que concluye esta tarde
La carrera/maratón Marabana se desarrolla con la participación de 500 corredores extranjeros de 47 países y 2 mil 500 nacionales, convirtiéndose en una gran fiesta deportiva
Como parte de las actividades por el aniversario 504 de La Habana, este sábado 18 de noviembre fueron inauguradas algunas de las obras de rehabilitación acometidas por la Direccion de Inversiones de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana
La Casa de las Tejas Verdes, vuelve a convertirse en galería de arte, esta vez con la exposición Piedras y Sombras de la arquitecta Maritza Verdaguer
Testigo de las más emotivas marchas y actos, la Plaza de la Revolución en La Habana fue escenario este viernes de un gesto de solidaridad con el pueblo palestino cuando el monumento que se erige junto a la estatua de José Martí se ilumino con las banderas de Cuba y Palestina
El Acueducto Albear considerado una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, recibirá en el contexto de la XXIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, el certificado que lo acredita como miembro oficial de la Red Global de Museos del Agua de la UNESCO
ventos como este nos dan aprendizaje para lo que tenemos que hacer, pero también nos ratifican muchas convicciones, porque lo que ustedes están denunciando y discutiendo es parte de lo que nosotros enfrentamos, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana informó que la tradicional ceremonia en El Templete, sitio fundacional de la villa de San Cristóbal de La Habana se realizará hoy a las 08:30 de la noche
Hace 504 años, forasteros llegados de España decidieron acampar definitivamente al norte, junto a una bahía bien resguardada
Las fuertes precipitaciones registradas este miércoles en La Habana han ocasionado inundaciones, donde ahora las autoridades evalúan los posibles daños, mientras las aguas han ocupado zonas bajas en varios municipios