Ante la elevada cantidad de enfermos de la Covid-19, en La Habana se siguen aplicando acciones sanitarias
Ante la elevada cantidad de enfermos de la Covid-19, en La Habana se siguen aplicando acciones sanitarias
Una nota del Ministerio del Interior informa sobre sucesos violentos ocurridos en el barrio habanero de La Güinera
A 48 horas de anunciarse que La Habana trabajaría en la creación de nuevas capacidades de aislamiento para un probable incremento de casos sospechosos y positivos a la COVID, ya la provincia cuenta con las primeras 180 capacidades.
Incrementar las capacidades de camas en busca de dar respuesta a los actuales incrementos del número de sospechosos y de casos positivos en La Habana, centró el debate de la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del territorio
El presidente del Consejo de Defensa de La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, llamó al pueblo capitalino a mantenerse vigilante, disciplinado y atento a las orientaciones de la Defensa Civil, para, tras el paso de la tormenta tropical Elsa, iniciar de inmediato la recuperación
A las seis de la tarde de hoy la región central de la tormenta tropical Elsa, fue localizada por el radar de Casa Blanca en los 22.9 grados de latitud Norte y los 81.8 grados de longitud Oeste, a unos 70 kilómetros al estesudeste de La Habana.
El Grupo Temporal de Trabajo de La Habana analizó este jueves la actualización del Plan de medidas para el enfrentamiento a la COVID-19, en el que se reafirman la mayoría de las normativas establecidas anteriormente en la ciudad para prevenir y controlar la propagación del nuevo coronavirus.
El primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, exhortó a elevar la percepción de riesgo y a cumplir estrictamente con las medidas sanitarias en el interior de los hogares para evitar retrocesos en el enfrentamiento a la Covid-19, ante un panorama muy complejo en el resto del país
Biblioteca Nacional de Cuba desde hoy exhibe la condición de Monumento Nacional
A andar La Habana tras la ruta de Eusebio Leal convida la Oficina del Historiador de la Ciudad para este verano, con propuestas que contribuirán a un mayor acercamiento a su obra y su vida.
En la jornada por el Día del Historiador Cubano se anunció que a Raida Mara Suárez Portal le fue otorgado el Premio Eusebio Leal Spengler, convocado por primera vez por el Comité Ejecutivo Provincial de la Unión de Historiadores de Cuba en La Habana.
Ante un crecimiento número de niños infectados con la Covid-19, reiteran en La Habana un llamado a proteger a los menores
La Unión Eléctrica informa que continúan los problemas de generación, de ahí que se prevén cortes del servicio en La Habana
El XVIII Coloquio Internacional Ernest Hemingway cerró sus sesiones después de intensos debates on line
La cepa Delta de la Covid-19 que hoy se abre espacio en La Habana, es 64 veces más infecciosa que la conocida Alfa y aumenta la posibilidad de que quien la contraiga sea hospitalizado, dijo el director provincial de Salud, doctor Emilio Delgado, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital
Parlamento cubano sesionará en el Palacio de Convenciones de La Habana el próximo 14 de julio
El Primer Ministro, Manuel Marrero y el ministro de Salud, José Ángel Portal indicaron a no descuidar las medidas sanitarias en La Habana
Los pacientes del Consultorio 9, perteneciente al policlínico Vedado, se sienten muy seguros con el candidato vacunal Abdala
A mantener el ritmo de combate para que se sigan cumpliendo las medidas restrictivas ante la Covid-19 en La Habana llamó el primer secretario del Partido en la provincia, Luis Antonio Torres Iríbar, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la enfermedad
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel destacó el movimiento de solidaridad internacional en favor del levantamiento del bloqueo