Y pasó lo que muchos sabíamos y otros intuían, Lula fue víctima de una maraña legal de la derecha brasileña para evitar su regreso al Palacio de Planalto
Y pasó lo que muchos sabíamos y otros intuían, Lula fue víctima de una maraña legal de la derecha brasileña para evitar su regreso al Palacio de Planalto
El Partido de los Trabajadores de Brasil calificó de antidemocrática la pauta de los actos realizados este domingo en ciudades del país suramericano en apoyo al Gobierno del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro
Más de un millón de personas protestaron en los 27 estados de Brasil y en el Distrito Federal contra el recorte de fondos en la educación determinado por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, firmó un decreto, publicado en el Diario Oficial de la Unión, que amplía considerablemente el porte de armas para 20 profesiones, entre los que están políticos electos, abogados y periodistas.
Palestinos afirmaron que realizarán protestas ante la visita del ultraderechista presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el 31 de marzo próximo a Israel.
Cientos de personas se manifestaron en Santiago de Chile en rechazo a la visita oficial que realiza a ese país el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Luiz Eduardo Greenhalgh, de visita en Cuba, es uno de los abogados del expresidente brasileño Luiz Inacio Lula Da Silva, y ofreció declaraciones a la prensa a propósito de un encuentro con estudiantes de Derecho de la Universidad de LA Habana.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ratificó el propósito de su gobierno de privatizar 12 aeropuertos en el mes de marzo, que reportarán más de 3 mil millones de reales en inversiones en las terminales subastadas.
El senador brasileño Rogério Carvalho afirmó que las acciones promovidas por el Gobierno de Jair Bolsonaro en el área de la salud para desmontar el programa Más Médicos son inhumanas.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que el gigante latinoamericano se retira del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, de la Organización de Naciones Unidas
No dijo mentiras Jair Bolsonaro cuando en plena campaña electoral esbozó una serie de medidas de ajuste que siguen al pie de la letra el canon neoliberal
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, posesionó a los 22 miembros de su gabinete, entre los que figuran 5 militares y 2 mujeres.
Toma las riendas del gigante sudamericano un excapitán ultraderechista, abiertamente homófobo y simpatizante de pasadas dictaduras, con una retórica al estilo del impresentable mandatario norteño, Donald Trump.
El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó siempre a los Gobiernos de Cuba y Venezuela; pero ahora el futuro mandatario dio un paso más, al declarar que dentro de la legalidad y la democracia, su Ejecutivo hará todo lo posible contra estos dos países
La vida del fraile y teólogo brasileño Frei Betto está marcada por hitos de todos los colores y formas desde el día en que nació, hace 74 años, en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.
El periodista José Vicente Rangel consideró este domingo que el rechazo de Colombia a normalizar sus relaciones con Venezuela responde a un intento por encubrir la pérdida de popularidad del presidente Iván Duque.
Expresidente de Brasil envia carta al pueblo de Cuba. En su misiva el hoy encarcelado dirigente de la izquierda reconoce el aporte de los médicos cubanos en el mejoramiento de la asistencia sanitaria a miles de brasileños y que hoy son privados de ese beneficio por la política del recién electo presidente Jair Bolsonaro.
Un mensaje redactado por el médico cubano Leandro Díaz Salina y destinado a sus pacientes en la amazonia de Brasil, repercute en la red social Twitter.
Como en los tiempos de la dictadura militar, el presidente electo de Brasil, jair Bolsonaro, quiere convertirse en el principal aliado de Estados Unidos en América Latina.
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil, informa Cubadebate.