Desde el martes 15 de octubre Casa de las Américas acogerá el VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Originarias de América, que reunirá a investigadores con el tema Alternativas contrahegemónicas desde las ciencias y los saberes originarios
La cueva El Garrote, en la reserva ecológica Lomas de Banao, provincia de Sancti Spíritus, conserva vestigios de tres culturas indígenas, Siboney Guayabo Blanco, Siboney Cayo Redondo, y un grupo protoagrícola con incipiente cerámica
Indígenas de Ecuador marcharon hoy en Quito para presentar una propuesta de Ley de Aguas, y también a favor del pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Las impactantes fotografías de niños desnutridos de la etnia indígena Yanomami, que circulan en redes sociales y plataformas digitales, empujaron al Gobierno de Brasil a declarar una emergencia sanitaria
Bolivia termina 2019 con un infausto giro en su devenir luego de 14 años de existencia de un gobierno que dignificó a su pueblo y le abrió el camino al desarrollo económico y social en plena igualdad de derechos.
El vicepresidente de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó este martes a una movilización nacional para exigir el regreso al país de Evo Morales
La Federación de Asociaciones de Cabildos Indígenas del Departamento del Chocó, en Colombia, alertó sobre la crisis humanitaria que padecen comunidades nativas en ese país
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador denunció hoy la muerte de participantes en la huelga general realizada en todo el país, luego de una semana de movilizaciones contra medidas económicas dispuestas por el gobierno
Un mensaje redactado por el médico cubano Leandro Díaz Salina y destinado a sus pacientes en la amazonia de Brasil, repercute en la red social Twitter.
El presidente Evo Morales reiteró el compromiso del Gobierno con el movimiento indígena al conmemorarse el aniversario 36 de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia.
El Papa Francisco recibió este sábado un pedido público para que se permita el acceso de sacerdotes de los pueblos nativos, al templo católico de Santo Domingo, de la ciudad surandina de Cusco, en Perú.