Especialistas del Hospital Provincial «Camilo Cienfuegos» de Sancti Spíritus apuestan por el empleo del Heberprot-P en heridas urológicas de difícil cicatrización, lo que amplía el espectro de uso del medicamento a otras zonas del cuerpo
Especialistas del Hospital Provincial «Camilo Cienfuegos» de Sancti Spíritus apuestan por el empleo del Heberprot-P en heridas urológicas de difícil cicatrización, lo que amplía el espectro de uso del medicamento a otras zonas del cuerpo
Novedosas experiencias en Sancti Spíritus sobre la utilización del medicamento cubano Heberprot-P en heridas de difícil cicatrización, son expuestas por estos días en el VII Congreso Internacional Manejo Integral de Úlceras y Heridas Complejas que concluye el próximo jueves
El grupo empresarial BioCubaFarma confirmó en su cuenta de la red social X que el medicamento cubano Heberprot-P recibió la autorización de las autoridades sanitarias reguladoras para realizar ensayo clínico en Estados Unidos
El medicamento Heberprot-P estará entre los primeros fármacos que comercializará Cuba con Emiratos Árabes Unidos, tras recientes acuerdos de colaboración, según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente
Con una conferencia del Doctor Jorge Berlanga, científico innovador del Heberprot-P, inició en Caracas el segundo Encuentro Nacional del Programa del Buen Vivir para el Diabético
Un infante de la central provincia de Sancti Spíritus que sufrió un accidente con graves consecuencias en una de sus extremidades inferiores, se convirtió en el primer paciente en edad pediátrica atendido en Cuba con el Heberprot-P, medicamento basado en el factor de crecimiento humano
Científicos de BioCubaFarma y colaboradores de la Misión Médica Cubana en Venezuela celebraron este viernes los 15 años del Programa del Buen Vivir para el Diabético
El Fármaco Heberprot-P sigue siendo hoy único de su tipo y muy efectivo tras 17 años de su inscripción en el registro sanitario de Cuba
El Heberprot-P, medicamento único de su tipo en el mundo producido por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), ha sido aplicado en Cuba a más de 100 mil pacientes, demostrando su efectiva terapia para el tratamiento de las úlceras en las extremidades inferiores provocadas por la diabetes mellitus
Este será un año de despegue y de firma de contratos, aseguró la directora de la oficina de BioCubaFarma en Rusia, Idania Caballero, al resumir el primer aniversario de funcionamiento de esa representación en Moscú
La viceministra de salud Dra. Marcia Cobas Ruiz recibió este miércoles a una delegación de 24 estadounidenses, encabezada por Rosa Luisa DeLauro, representante de los Estados Unidos para el tercer distrito del Congreso de Connecticut y miembro del Partido Demócrata, y por William DeLahunt, presidente de la firma consultora política DeLahunt y congresista demócrata de Massachusetts
Más de 9 mil personas diabéticas en Pinar del Río han sido tratadas con el Heberprot-P con resultados favorables, dijo Lisvany Acosta, Coordinador de los productos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología
Treatment with Heberprot-P has decreased the risk of patients’ amputation with diabetic foot ulcers by 71 percent among Cuban population, assured Manuel Raices, from the Center of Genetic Engineering and Biotechnology.
Más de 200 avileños se han beneficiado en lo que va de año con el empleo del Heberprot-P para el tratamiento de la úlcera del pie diabético, muestra de la efectividad en el uso del medicamento y la eficacia de las labores comunitarias de promoción y prevención desplegadas en la provincia
El sistema sanitario de Mongolia se sumó a los que emplean en sus hospitales el medicamento cubano Heberprot-P, un fármaco revolucionario en el tratamiento de las úlceras provocadas por el pie diabético en personas que padecen de esa enfermedad.
Más de 300 mil pacientes de 26 países se han beneficiado en los últimos 10 años con el Heberprot-P, único producto en el mundo para las úlceras complejas del pie diabético que muestra notables resultados y evita la amputación en la mayoría de los casos
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de la Isla, informó que llegó a México el novedoso medicamento cubano Heberprot-P
Con probada eficacia en el tratamiento de la úlcera del pie diabético, el Heberprot P mejora la calidad de vida de los pacientes en Matanzas, con prevalencia en los adultos mayores
Centenares de pacientes de Ciego de Ávila con padecimiento de Diabetes han sido beneficiados con la aplicación del eficaz medicamento cubano Heberprot P, que gana, cada vez más, prestigio en el mundo.
Los principales proyectos de investigaciones biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, serán expuestos en La Habana, en el Taller de intercambio con la prensa nacional para la actualización de información sobre los productos estratégicos de esa institución