Estudiosos de la vida y obra de Fidel Castro Ruz recordaron este domingo en San Carlos de La Cabaña la esencia humanista, el legado y pensamiento del líder de la Revolución cubana
Estudiosos de la vida y obra de Fidel Castro Ruz recordaron este domingo en San Carlos de La Cabaña la esencia humanista, el legado y pensamiento del líder de la Revolución cubana
El expresidente boliviano Evo Morales, asistió en la Casa de las Américas a la presentación del libro Evo: Operación rescate. Una trama geopolítica en 365 días, junto a su autor, el economista y asesor político español Alfredo Serrano Mancilla
Tres celebridades de las letras de México, Ecuador y Cuba: Sabina Berman, Galo Mora y Laydi Fernández de Juan, intervinieron hoy en el panel Mujeres en la literatura que sesionó en la sala Portuondo del Palacio del Segundo Cabo.
La teniente coronel Ana Dayamín Montero, jefa del Departamento Editorial de la Revista Verde Olivo, expresó a Radio Reloj que este año la Feria Internacional del Libro de La Habana cuenta con el proyecto cultural Nuestra Historia en los Stand K4 y 5 en San Carlos de La Cabaña, como ha sido habitual en las últimas ediciones.
La fiesta del libro y la literatura llegará a Matanzas el próximo 12 de mayo y se extenderá hasta el 15 de ese propio mes con la motivación de consagrarse al Centenario de la poetisa, Carilda Oliver Labra.
Luego de dos años de ausencia como consecuencia de la COVID-19, la fiesta del conocimiento y la literatura regresa a Villa Clara como parte de la XXX edición de la Feria Internacional del Libro, que en esa provincia central tendrá lugar del 19 al 22 de mayo venidero.
La Feria Internacional del Libro de La Habana tiene entre sus invitados al joven escritor de Ciego de Ávila, Leonel Daimel García, quien siente felicidad de participar por primera vez con dos obras.
El proyecto Rutas y Andares de la Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana se suma a las acciones de la Feria Internacional del Libro, con recorridos por entornos patrimoniales del centro histórico.
El libro Mi primera vida, texto autobiográfico del Comandante Hugo Chávez escrito por el periodista Ignacio Ramonet, se presentó en la sala Nicolás Guillén del Parque Histórico Militar Morro-Cabaña, en la actual Feria Internacional del Libro de La Habana.
Este jueves se celebró en la Sala Dulce María Loynaz, ubicada en la capitalina localidad del Vedado, un conversatorio con jóvenes escritores cubanos, egresados de la escuela de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso
Una exposición sobre Camilo Cienfuegos Gorriarán se inauguró en la Feria del Libro por su natalicio 90, integrada al Proyecto Cultural Nuestra Historia y la Continuidad que auspician editoriales de temas históricos.
El Primer Secretario de Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recibió, este miércoles a la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, en el contexto de la XXX Feria Internacional del Libro, que tiene al hermano país como invitado de honor
El periodista argentino Diego Vidal presentó este miércoles en La Habana el libro Fidel como un colibrí, con una entrevista realizada al Comandante en Jefe en 2001
El Primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, asistió en la sala Nicolás Guillén de la fortaleza de San Carlos de la Cabaña a la inauguración de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
En la fortaleza de San Carlos de la Cabaña se realizará hoy el acto de inauguración de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, que desde mañana desplegará su amplísimo programa literario y artístico por múltiples espacios de la capital
En el Centro de Estudios Martianos sesionará -los días 22, 25 y 26 de abril- un coloquio dedicado a la obra de nuestro Héroe Nacional José Martí y su trascendencia en estos tiempos tan complejos.
En reciprocidad a su condición de invitado de honor de la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, México ha preparado una gran fiesta de la pluralidad de su cultura, subrayó el embajador de ese país, Miguel Díaz Reinoso
Las Artes Escénicas estarán en la Trigésima Feria Internacional del Libro de La Habana, prevista del 20 al 30 de abril
Prevista a celebrarse del 20 al 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de La Habana propone hoy, una variada selección de textos relacionados con el cine en la Isla
La situación epidemiológica en Cuba y en la región aconsejó que este año febrero cediera su habitual agenda destinada a la Feria Internacional del Libro de La Habana, y afortunadamente la gran fiesta cultural regresará del 20 al 30 de abril