El próximo miércoles comienza la Feria del Libro en Pinar del Río, la cual se extenderá hasta el domingo acompañada de un programa institucional que implica en el ámbito cultural a todas las instituciones para lograr un mayor disfrute popular
El próximo miércoles comienza la Feria del Libro en Pinar del Río, la cual se extenderá hasta el domingo acompañada de un programa institucional que implica en el ámbito cultural a todas las instituciones para lograr un mayor disfrute popular
Como parte del programa de la Feria del Libro que transcurre en Camagüey, los escritores Adys Cupull y Froilán González sostuvieron un intercambio con historiadores y periodistas locales.
De jueves a domingo próximos el céntrico Pabellón CUBA de La Rampa habanera será sede de la feria provincial del libro en la capital, como parte su habitual itinerario por todo el país.
Hace siete ediciones de la Feria Internacional del Libro de La Habana, comenzó con la iniciativa “Para los cinco con humor” el Festival de la Caricatura
Hombre del silencio. Diario de prisión, del Héroe de la República de Cuba Ramón Labañino Salazar, obtuvo el Gran Premio del Lector del pasado año por sus exitosas ventas, en el contexto de la Feria del Libro
La Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado presentó este jueves en la Feria Internacional del Libro un compendio de 10 discursos del Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Con la presencia del ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, y la viceministra primera del ramo, Rosabel Gamón Verde, se presentó este miércoles en el Pabellón de Cuba Digital la aplicación Ilex Minjus.
Vivir siempre el día 21: cara a cara contra el ébola, el texto del doctor Carlos Manuel Castro Baras y la editora Verde Olivo, se presentó este martes en la Feria del Libro en La Habana.
Por su ensayo Venezuela, La dinámica actual en latinaomérica y las relaciones con Rusia en un contexto cambiante el mexicano José Antonio Hernández Macías conquistó el Premio Pensar a Contracorriente
Eugenio Hernández Espinosa no hace literatura de adorno para turistas ociosos, tal como aseveró este lunes el Premio Nacional de Literatura Rogelio Martínez Furé.