Evo Morales, líder del estado plurinacional de Bolivia, aseguró en México, que la nación andina volverá a retomar su revolución democrática y cultural con o sin él, y eso es solo cuestión de tiempo
Evo Morales, líder del estado plurinacional de Bolivia, aseguró en México, que la nación andina volverá a retomar su revolución democrática y cultural con o sin él, y eso es solo cuestión de tiempo
El Sindicato Mexicano de Electricistas reiteró satisfacción de recibir en su sede al legítimo presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales
Lejos de lo que seguro pensó la derecha, la salida de Evo Morales de Bolivia no ha aquietado la repulsa popular
El expresidente de la nación andino Evo Morales reiteró hoy la necesidad de crear una comisión internacional de la verdad, con el fin de despejar las mentiras tejidas por los golpistas para justificar el gobierno de facto y sus crímenes
Evo Morales, expresidente de Bolivia, detalló en México cómo la embajada estadounidense urdió el golpe de Estado que lo derrocó y provocó el derramamiento de sangre
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó a Evo Morales como el único líder capaz de llevar a Bolivia hacia la prosperidad, el crecimiento y la paz
El vicepresidente de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, convocó este martes a una movilización nacional para exigir el regreso al país de Evo Morales
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, agradeció al Gobierno de México por concederle asilo político al presidente de Bolivia, Evo Morales
El expresidente Evo Morales, llegó a México luego de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador le ofreciera asilo político tras el golpe de Estado en Bolivia
El Gobierno de México concedió este lunes asilo político a Evo Morales, mientras reportes de Twitter aseguran que el exmandatario ya salió hacia la nación azteca, en tanto en La Paz se divulgaban audios que confirmaron la conspiración fraguada en su contra entre opositores y militares bolivianos para frustrar su cuarto mandato presidencial
El sitio digital Primera Línea indica hoy en su portada que un informe de inteligencia demostró que que el sistema cibernético electoral boliviano sufrió un ataque por parte de hackers de Estados Unidos la noche del 20 de octubre, día de las elecciones generales en Bolivia.
El renunciante presidente boliviano Evo Morales anunció su inmediata salida con destino a México, tras aceptar una propuesta de asilo político con la promesa de volver con más fuerzas y energías
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, quien renunció al cargo ante la asonada golpista y para evitar derramamientos de sangre, denunció la represión por parte de la policía a pobladores de las ciudades de El Alto y La Paz
Una operación mediática a gran escala en medios de prensa internacionales y redes sociales se desarrolla para ocultar el golpe de Estado perpetrado por la oligarquía en Bolivia
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel reitero hoy el rechazo al golpe de Estado perpetrado por la oligarquía contra el presidente Evo Morales, en un ataque al orden constitucional y democrático en Bolivia
Evo tuvo que renunciar empujado por la violencia de una derecha racista y oligárquica que no pudo soportar el curso de un proceso emancipador enfocado en lo social
El líder boliviano Evo Morales agradeció hoy la solidaridad en su país y el mundo tras el golpe de Estado que lo llevó a dimitir, y acusó de conspiradores y discriminadores a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho
Acciones de vandalismo y saqueos, cundieron en la noche de este domingo en ciudades bolivianas, haciendo evidente el vacío de poder en que se encuentra el país andino tras el golpe de Estado contra el presidente Evo Morales
Poco después de consumado el golpe de Estado contra Evo Morales en Bolivia, el secretario de Estado norteamericano Michael Pompeo respaldo el actuar de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el país andino
Este lunes Rusia denunció un golpe de Estado contra el gobierno boliviano de Evo Morales, y llamó a un diálogo político y una solución constitucional a esa crisis