Las nuevas medidas anunciadas por Washington contra Cuba confirman el retroceso en las relaciones bilaterales como resultado de las decisiones de la administración Trump, afirmó la directora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal.
El tiroteo registrado este domingo en el estado norteamericano de Texas, dejó más de 25 muertos y su autor habría sido Devin Kelley, un hombre sin vínculos aparentes con grupos terroristas organizados, según recientes reportes de prensa.
El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba, impide el acceso al mercado norteamericano al grupo empresarial de tabacos Tabacuba, denució este viernes el vicepresidente primero de la compañía Vladimir Rodríguez.
Representantes de compañías estadounidenses expresaron este viernes al canciller cubano, Bruno Rodríguez, su disposición de continuar trabajando en la promoción de las relaciones de negocios con Cuba.
Coincidiendo con el rechazo en Naciones Unidas al bloqueo, la compañía estadounidense Coabana y la empresa cubana CubaExport firmaron durante la Feria Internacional de La Habana, un contrato para enviar a La Florida, en diciembre, una segunda carga de 40 toneladas de carbón vegetal, obtenido de la madera del marabú.
El titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, expresó hoy la más enérgica condena a las declaraciones irrespetuosas, ofensivas e injerencistas proferidas contra Cuba por la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
El riguroso cerco que desde hace más de medio siglo tendió Estados Unidos alrededor de Cuba ha costado al país más de 822 mil millones de dólares, si se tiene en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro.
Altos oficiales y científicos cubanos afirmaron en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana que no hay pruebas de ningún tipo sobre los supuestos ataques sónicos contra diplomáticos de Estados Unidos acreditados en La Habana.
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos convocó para este martes a un gran twittazo mundial en rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y en respaldo a la resolución que presentará la Isla, por vigésima sexta vez, ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este 1ero. de noviembre.
El director de Exportaciones de la Corporación Cuba Ron S.A., Jorge Cardoso, afirmó este lunes que las afectaciones del bloqueo impuesto por Estados Unidos a la isla influyen negativamente en el desarrollo de la empresa.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos se prepara para poner a su flota de bombarderos B-52 con armas nucleares en estado de alerta de 24 horas, en medio de las crecientes tensiones con Corea del Norte, afirmó el jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, el general David Goldfein.
El secretario estadounidense de Justicia, Jeff Sessions, aseguró este lunes que las autoridades de su país emplearán cualquier ley para desmantelar a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha.
Este lunes en la Organización de las Naciones Unidas, Cuba exigió el cese de la agresión a su espacio radioeléctrico desde Estados Unidos, una práctica que viola las leyes internacionales.
La Red Nacional de Solidaridad con Cuba concluyó este domingo su conferencia anual en la ciudad estadounidense de Seattle, con el compromiso de continuar el apoyo a la Isla y difundir su obra y aportes al mundo.
La activista norteamericana Gail Walker es una de las coordinadoras de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba en Estados Unidos que desea involucrar a más jóvenes a las causas de la Isla.
Hace 150 años atrás, el mapa político del mundo cambió de manera inesperada. El territorio de Alaska, perteneciente a la Rusia imperial, fue comprado por Estados Unidos por apenas 7,2 millones de dólares, una cifra inauditamente barata para la adquisición del que es hoy el más extenso Estado de la Unión.
Un juez federal estadounidense bloqueó este martes el veto de viajes del presidente Donald Trump que debía aplicarse desde este miércoles para impedir, de manera indefinida, la entrada de nacionales de Irán, Libia, Siria, Yemen, Somalia y Chad.
A pocos días de que suceda la votación contra el bloqueo en la ONU, la solidaridad con la Revolución cubana y contra el cerco que Estados Unidos impone a nuestro país se patentizó en un foro en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en la ciudad rusa de Sochi.
La orden ejecutiva del presidente Donald Trump de derogar la ley de salud conocida como Obamacare, provoca crítica y malestar entre los ciudadanos estadounidenses.
Varios grupos del sector sanitario estadounidense buscan que los líderes del Congreso permitan financiar los beneficios de reducción de costos compartidos, tras conocerse que el gobierno federal suspenderá los subsidios del Obamacare.