La ciudad de La Habana tiene 840 mil clientes del servicio eléctrico, y casi el 90 por ciento son residenciales, con un protagonismo principalmente dentro del horario del llamado pico nocturno
La ciudad de La Habana tiene 840 mil clientes del servicio eléctrico, y casi el 90 por ciento son residenciales, con un protagonismo principalmente dentro del horario del llamado pico nocturno
Las medidas de aislamiento social y el llamado a quedarnos en casa ante la presencia de la Covid-19, así como el alza de las temperaturas, cambiaron el comportamiento del consumo energético de La Habana.
En la noche del 15 de abril sobre las 7:32 pm ocurrió una avería en la Subestación Diezmero 110 kv, la misma consistió en daño de un transformador de corriente (TC) causando una fuerte explosión y principio de incendio en el lugar
Los principales indicadores de la generación eléctrica en el país, durante el pasado año, fueron examinados en una reunión encabezada por el presidente de la República Miguel Díaz-Canel, dirigida por el primer ministro Manuel Marrero, y con la presencia también del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés.
Un dispositivo encuestador inteligente para medir el consumo eléctrico, fue presentado por la Universidad Central en el encuentro sostenido en Villa Clara con el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez.
Entre las inversiones para el uso de fuentes renovables de energía en el país, continúa en Las Tunas la ejecución del parque eólico La Herradura Uno, con la perspectiva de iniciar la generación en 2021
Por estos días comienza a acariciarse en Ciego de Ávila una idea prevista para una década después, la de llegar casi a cubrir con energía limpia la demanda eléctrica del mediodía en este central territorio cubano
La termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, alista las fuerzas y medios materiales para el mantenimiento que se prevé, según plan, dure una semana a fin de recuperar la capacidad de generación de 280 Megawatt/Hora
Más del 95 por ciento de la generación de electricidad en Cuba se realiza con combustibles fósiles, su costo para el país está influenciado por el precio del petróleo
El Ministerio de Educación adoptó medidas para enfrentar la situación energética actual, entre las que se encuentran que los círculos infantiles prestarán servicios de lunes a viernes
Al intervenir en la Mesa Redonda que abordó la situación energética del país, el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, explicó que específicamente en el gas licuado del petróleo conocido como el gas de balita, del cual existen más de un millón de consumidores, está garantizado durante este mes y el resto del año.
Luego de un mantenimiento planificado, la unidad No.4 de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos, se sincronizó en las últimas horas al Sistema Eléctrico Nacional.
Las faenas para rehabilitar la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras Holmes, de Matanzas, progresan con profesionalidad y recursos a pie de obra, luego de las pruebas de presión donde se detectaron salideros.
El ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, declaró que la conjunción de averías imprevistas en cinco unidades generadoras, sumado al mantenimiento planificado en otras han sido las causas del déficit en la generación de energía eléctrica en el país desde este martes.
La mayor Central Eléctrica Diésel de su tipo, y más moderna de Cuba, funciona en Cienfuegos a plena capacidad de generación, aún sin concluir las obras de inversión, informaron los directivos.
Un total de 15 parques fotovoltaicos se encuentran hoy en construcción en Cuba, los que sumados a los 65 actuales incrementarán en 42 Megawatts la potencia instalada con esa tecnología, lo que representa un significativo aporte al sistema eléctrico nacional.
El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que este martes se restableció casi en su totalidad el servicio eléctrico en el país.
Una Habana que, con la ayuda de todos, trabaja hoy sin descanso para recuperar su ritmo habitual, constató Radio Reloj al recorrer Regla y Diez de Octubre, dos de los municipios con mayores afectaciones durante el paso de un fuerte tornado el domingo último.
En 2018 superan los 37 millones de pesos las inversiones del sector eléctrico en Las Tunas, incluidas las que favorecen el cambio de la matriz energética en beneficio económico y del entorno.
Con capacidad instalada de 84 megavatios se encuentra en la fase final en Cienfuegos la ejecución de la mayor Central Eléctrica Diésel de Grupos Electrógenos de Cuba.