La astrónoma y horticultora danesa Sophia Brahe, nació en el Castillo de Knutstorp, Escania, Reino de Dinamarca y Noruega, hoy Suecia, el 22 de septiembre de 1556. Fue hermana de Tycho Brahe, al que ayudó en sus observaciones astronómicas.
La astrónoma y horticultora danesa Sophia Brahe, nació en el Castillo de Knutstorp, Escania, Reino de Dinamarca y Noruega, hoy Suecia, el 22 de septiembre de 1556. Fue hermana de Tycho Brahe, al que ayudó en sus observaciones astronómicas.
La Universidad de La Habana fue creada en 1728 (la autorización fue concedida por el papa de Inocencio XIII, el 21 de septiembre de 1721, tardó dos años en llegar a La Habana, y luego todavía surgirían obstáculos).
La informática teórica, matemática y física estadounidense Jennifer Tour Chayes, nació en New York, Estados Unidos el 20 de septiembre de 1956.
El naturalista, zoólogo, botánico, físico y paleontólogo estadounidense Richard Harlan, nació en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, el 19 de septiembre de 1796.
El físico y astrónomo francés Armand Hippolyte Louis Fizeau, nació en París, Francia, el 23 de septiembre de 1819. Fue famoso por sus investigaciones sobre la luz.
El astrónomo aficionado John Goodricke, nació el 17 de septiembre de 1764 en Groninga, Países Bajos. Cuando tenía cinco años la escarlatina lo dejó sordo.
El matemático, filósofo y científico danés, Johann Nikolaus Tetens, nació el 16 de septiembre de 1736 en Tetenbüll, Schleswig-Holstein, hoy Alemania. Perteneció al movimiento paneuropeo de la Ilustración.
Castilla es una región histórica de España de límites imprecisos, localizada en el centro de la península ibérica. Remite su construcción como idea a diversas entidades territoriales previas de raigambre medieval, como fueron el Condado de Castilla, el Reino de Castilla y la Corona de Castilla.
El físico alemán Rudolf Ludwig Mößbauer, nació el 31 de enero de 1929 en Múnich, República de Weimar, hoy Alemania. Estudió los rayos gamma para transiciones nucleares. Junto con el estadounidense Robert Hofstadter ganó el Premio Nobel de Física en 1961 por su descubrimiento en 1957 del efecto Mößbauer.
El IBM 305 RAMAC fue la primera computadora comercial que utilizaba discos duros de cabeza móvil como almacenamiento secundario.
El químico francés Jean-François Persoz, nació en Cortaillod, Suiza, el 9 de junio de 1805. Es conocido por haber sido el profesor de Louis Thénard en el Collège de France en 1828, nombrado como profesor de química en la Universidad de Estrasburgo.
El astrónomo y demógrafo sueco Pehr Wilhelm Wargentin, nació en la parroquia de Sunne, Provincia de Jämtland, Suecia, el 11 de septiembre de 1717.
La matemática, física y filósofa francesa, Émilie de Châtelet, cuyo nombre completo era Gabrielle Émilie Le Tonnelier de Breteuil, marquesa de Châtelet, nació en París, Francia, el 17 de diciembre de 1706. Fue traductora de Newton al francés y difusora de sus teorías.
El botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, Augustin Pyrame de Candolle, nació en Ginebra, República de Ginebra, hoy Suiza, el 4 de febrero de 1778. Es conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
Maracaibo es una ciudad venezolana capital del Estado Zulia, ubicada en el noroeste de Venezuela. Fundada en 1529 por el alemán Ambrosio Alfinger como Nueva Núremberg (hispanización de Neu Nürnberg, en alemán) en homenaje a la ciudad alemana Núremberg.
El físico teórico italiano Gabriele Veneziano, nació en Florencia, Italia, el 7 de septiembre de 1942. Es uno de los pioneros de la teoría de cuerdas. Se podría decir que él fue quien dio el “primer paso” que permitió iniciar el estudio y desarrollo de esa teoría.
La empresaria estadounidense Cara Carleton «Carly» Fiorina (de soltera Sneed), nació en Austin, Texas, Estados Unidos, el 6 de septiembre de 1954. Es conocida principalmente por su periodo como CEO de la empresa Hewlett-Packard (HP).
El químico inglés William Odling, nació el 5 de septiembre de 1829 en Southwark, Londres, Inglaterra, Reino Unido. Fue miembro de la Royal Society. Contribuyó con el desarrollo de la tabla periódica.
(1033) Simona es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Georges Achille van Biesbroeck el 4 de septiembre de 1924 desde el Observatorio Yerkes de Williams Bay, Estados Unidos.
San Marino, oficialmente llamada República de San Marino, también conocida como Serenísima República de San Marino. Es una república parlamentaria, y el Estado soberano más antiguo del mundo.