Una nueva vía en plena ejecución este año, en la ciudad capital de Artemisa, hará más fácil y económico el traslado desde este territorio hasta la Autopista Nacional Habana-Pinar del Río y el municipio de Mariel.
Una nueva vía en plena ejecución este año, en la ciudad capital de Artemisa, hará más fácil y económico el traslado desde este territorio hasta la Autopista Nacional Habana-Pinar del Río y el municipio de Mariel.
En proceso de documentación está la acreditación de la Empresa Agroforestal y Coco Baracoa como uno de los dos polos exportadores que hasta la fecha se identifican en Guantánamo, lo que repercutirá en mayor desarrollo para La Primada de Cuba, la provincia y el país.
Como una vía más de promover el aislamiento social para contener la propagación de la COVID-19, la Unión Eléctrica recomienda el pago de la factura de electricidad mediante las plataformas Transfermóvil y Enzona.
El Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros apoya la gestión del Ministerio de la Agricultura para que haya una explotación al máximo del uso de la tierra.
Es cierto que el enfrentamiento al nuevo coronavirus, una batalla donde se arriesgan vidas, consume buena parte de los recursos y del tiempo del gobierno.
La implementación rigurosa de las medidas para controlar el rebrote de la COVID-19 así como el llamado a impulsar la economía en este complejo escenario, marca el cierre de la semana en Cuba.
Aumentar y diversificar las producciones es lo primero para desarrollar la agricultura y que perciban ingresos superiores los cooperativistas y sus familiares en toda Cuba, afirmó en Bayamo Rafael Santiesteban Pozo.
La empresa Frutas Selectas concretó la exportación de lima persa a España mediante UN contrato con campesinos de Madruga, Mayabeque, de acuerdo con el interés gubernamental por incentivar negocios hacia el extranjero en las formas de gestión no estatales.
Tal y como estaba programado aconteció en el país el proceso de presentación a los trabajadores del plan de la economía 2020 ajustado, y la discusión de la propuesta para el 2021.
La Empresa Textil Luis Augusto Turcios Lima, de Villa Clara, resulta una de las entidades altas consumidoras de energía en esa provincia.
Campesinos del municipio espirituano de Taguasco aportaron hasta el momento más de cien toneladas de maíz para sustituir importaciones en la elaboración de piensos.
Como parte del proceso político dirigido a impulsar la producción de alimentos, comenzaron esta semana encuentros de la máxima dirección de la Isla de la Juventud con dirigentes campesinos y productores.
Con un sobregiro en el consumo de energía eléctrica, la provincia de Matanzas adopta medidas de ahorro en las entidades, organismos y el sector residencial ante la escasez de combustibles y la urgencia de medir su impacto.
Incrementar las exportaciones de bienes y servicios es HOY uno de los principales desafíos para Cuba como parte de la estrategia económico-social aprobada para enfrentar la crisis post Covid-19
Al cierre de agosto, Villa Clara incumplió el plan asignado a la provincia para el consumo total de energía en un día, con un sobregiro promedio de 126,6 Mega Watts por hora.
En la Isla de la Juventud la campaña de frio, que inició este mes, productores estatales y privados plantarán mil 372 hectáreas de viandas, hortalizas y granos, cifra superar a la pasada.
Para garantizar los alimentos a la población ante el nuevo coronavirus y la recuperación de la economía, las acciones de control al programa alimentario en Matanzas se concentran en el cumplimiento del compromiso ratificado.
El inicio oficial de la campaña invernal de siembra de cultivos varios en Granma, tuvo como escenario la finca 13 de Marzo de la Empresa Agropecuaria Bayamo, y se anunció que la provincia plantará más de 36 mil hectáreas.
Altos representantes de Cuba detallaron las oportunidades que ofrece la Isla para ampliar la cooperación bilateral y los negocios con la municipalidad de Chongqing, China, en múltiples sectores socioeconómicos.