En el capitalino municipio de La Lisa se encuentra la Finca La China, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios, Roberto Negrín.
En el capitalino municipio de La Lisa se encuentra la Finca La China, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios, Roberto Negrín.
La Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de Santa Clara, producirá este año unas 10 mil bicicletas eléctricas, la cifra más alta desde la incorporación de ese artículo a la también conocida como Ciclos Minerva.
Los impactos en el aseguramiento financiero y material para sostener niveles de actividad en la nación, sobre todo en el sector productivo, es tema en los plenos de la Central de Trabajadores de Cuba, los Sindicatos y la ANIR en todas sus instancias.
El clima de nuestro país y el férreo bloqueo al que hemos estado sometidos por seis décadas, han convertido a la agricultura agroecológica en un movimiento estratégico para transformar ese sector en un modelo sostenible.
El proceso de presentación y análisis con los trabajadores del plan y presupuesto de este año, tiene que hacerse con miras a favorecer el incremento de la producción, sustituir importaciones y desarrollar las exportaciones, expresó Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC.
El déficit de insumos como fertilizantes, implicó en Granma sembrar todo el arroz sin fósforo, potasio y urea en el momento oportuno e incumplir la campaña de frío.
Con la realización de un Taller inició en La Habana la implementación del proyecto de cooperación entre Cuba e Italia, Habama-Autoabastecimiento Alimentario y Desarrollo de Iniciativas Económicas Sostenibles, que contribuirá a incrementar la producción local de alimentos en cinco municipios capitalinos.
Con el objetivo de evaluar la marcha de los proyectos asociados al Programa Alimentario, el gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, recorrió en esa provincia entidades avícolas y de la agricultura.
Los campesinos de la provincia de Ciego de Ávila incrementan las producciones de alimentos, conscientes de la compleja situación económica, producida por el recrudecimiento del bloqueo y por la pandemia.
Representantes diplomáticos de Cuba y Turquía expresaron la voluntad de desarrollar las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación bilaterales, según informó el canciller Bruno Rodríguez.
José Antonio Pérez, miembro del secretariado de la CTC, exhortó a los participantes en el Pleno virtual del Sindicato Nacional Agropecuario, Forestal y Tabacalero a concentrarse en los principales renglones agrícolas.
El embajador de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, y el gerente ejecutivo de la Empresa Boliviana de Alimentos, Javier Freire, sostuvieron un encuentro en el que abogaron por ampliar la cooperación en la industria agroalimentaria.
Representantes de Cuba promueven hoy los sectores que tienen potencial para emprender negocios y fortalecer la cooperación con la municipalidad de Chongqing, ubicada en el suroccidente de China e interesada en ampliar los vínculos económico-comerciales.
El vice primer ministro cubano y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, presentó hoy la campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030, en la sede del Centro de Prensa Internacional, en La Habana.
Los cambios que trae la Tarea Ordenamiento constituyen la transformación socio-económica más profunda realizada en Cuba desde el triunfo de la Revolución.
De manera favorable se comporta en el municipio camagüeyano de Santa Cruz del Sur el aporte de la pesca comercial privada –más conocida como Lista Quinta- a la Empresa Pesquera Industrial, Episur, para su comercialización.
La compañía Muthu Hotels MGM anunció la incorporación de la séptima instalación a su portafolio en Cuba: el hotel Grand Muthu Almirante Beach, en Holguín, que será gestionado en contrato de administración con el grupo Cubanacán.
Con la presencia de la COVID-19, que obstaculiza mayor comercialización, la Empresa Agroindustrial Ceballos, de Ciego de Ávila, aseguró en 2020 producciones que sustituyeron importaciones por más de pesos convertibles.
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, emitió orientaciones relacionadas con el control, análisis y seguimiento al consumo y demanda de energía eléctrica, asunto que HOY está estrechamente vinculado con la Tarea Ordenamiento que se efectúa en el país.
Los apicultores de la Isla de la Juventud inician la nueva etapa en mejores condiciones, señaló Tania Hurtado Echemendia, presidenta de la Unidad de Producción Apícola.