Etiqueta: Cultura
2 enero, 2025 El Cascanueces para cerrar el año (+Video)

El Ballet Nacional de Cuba culmina el 2024 e inicia el 2025 con la presentación del ballet Cascanueces, como es habitual, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

31 diciembre, 2024 Cuba con el aliciente imprescindible de la cultura

La dinámica del sistema de la cultura en Cuba no ha estado ajena a las restricciones de recursos económicos, por el impacto palpable del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido y recrudecido por el gobierno de Estados Unidos

15 diciembre, 2024 De fiesta el dibujo animado cubano

Genialidad y cubanía afloran en el homenaje que el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano rindió al cineasta Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés.

8 diciembre, 2024 La Inteligencia Artificial y la industria del entretenimiento (+Foto y Videos)

Como parte de los encuentros teóricos que se realizan en el marco del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, se impartió a cuatro manos el 7 de diciembre en el Hotel Nacional de Cuba la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Oportunidad o Amenaza?”, por los estadounidenses Duncan Crabtree-Ireland y Jorge Aguirre, director ejecutivo nacional y negociador jefe y director de iniciativas estratégicas nacionales, respectivamente del SAG-AFTRA (sindicato que agrupa a 160 mil actores, locutores, periodistas de radio y televisión, disc jockeys, redactores y editores de noticias, presentadores de programas, titiriteros, artistas discográficos, cantantes dobles de acción, artistas de doblaje y otros profesionales de los medios).

8 diciembre, 2024 Latinoamérica desde las pantallas

Entre las óperas prima que concursan en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, está «Fenómenos naturales», del cubano Marcos Díaz Sosa y que se exhibirá en la sala Chaplin de la capital.

5 diciembre, 2024 Vuelve la ópera, con El Cafetal (+Foto y Video)

Una buena señal para el público habanero es que poco a poco regresa la ópera a los escenarios capitalinos. En esta ocasión fue con una obra que constituye parte del patrimonio sonoro cubano, la cual no se representaba desde el siglo pasado.

1 diciembre, 2024 Reseña: Yo, Claudio y Claudio, el Dios

En los días que corren, la prensa está dedicando mucho espacio al film Gladiador II del director británico Ridley Scott. Esto ha tenido mucho eco en las redes sociales digitales. Esta situación me motivo a traer a la columna dos novelas monumentales, en mi modesta opinión, “Yo, Claudio” y “Claudio, el dios”, del escritor británico Rober Graves.

28 noviembre, 2024 Se reanuda la música (+Foto y Video)

El domingo 24 de noviembre, se reanudó la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional en la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Es esta ocasión la agrupación fue dirigida por el Maestro portugués Filipe Cunha.

27 noviembre, 2024 Música en familia (+Foto y video)

El concierto familiar “De todos los colores y también sinfónico” se conformó con obras sinfónicas de Aldo López -Gavilán. La base fue la Orquesta de Cámara de La Habana dirigida por Daiana García y un grupo de inviados, familiares todos.

24 noviembre, 2024 Puccini de cumpleaños (+Fotos y video)

En el marco de la XXVI semana de la cultura italiana en Cuba, que se celebra del 25 de noviembre al 1 de diciembre en La Habana, se celebró el viernes 22 su antesala.

24 noviembre, 2024 Un buen concierto (+Foto y Video)

Durante la semana que recién culmina se celebró la Jornada de San Petersburgo en la República de Cuba. Una delegación de artistas eméritos de la Federación Rusa acompañó al gobernador de esa ciudad en su visita a La Habana y dedicaron su arte a los habitantes de la urbe cubana.

18 noviembre, 2024 Una jornada que debe repetirse (+Foto y video)

La pasada semana se desarrolló en La Habana “La jornada por “Los días de la cultura espiritual rusa en Cuba”. Se realizaron talleres de animación organizados por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Icaic; un concierto en el teatro del Museo de Bellas Artes; un taller para bailarines y coreógrafos sobre la danza popular rusa en la Universidad de las Artes, ISA; una clase magistral para bailarines y coreógrafos con motivos de la danza popular rusa, en el Conjunto Folclórico y Nacional. Para cerrar la jornada se escogió al Conjunto Estatal Juvenil de Canto y Danza “Altái”, que presentó los ballets en un acto “Rajmáninov” y “Somos Siberianos”, en el Teatro Nacional de Cuba. También, se mostró en espacios de esa institución la exposición “El monasterio Novodévichi: 500 aniversario de la fundación”, perteneciente a la colección del Museo Estatal de Historia de Rusia.

9 noviembre, 2024 Presentarán nuevo libro sobre Alicia Alonso

La obra “Alicia Alonso. La Diva. María Callas in Memoriam”, de Pedro Simón Martínez, director del Museo de la Danza, será presentada hoy en el tradicional espacio Sábado del Libro en La Habana. 

31 octubre, 2024 Gracias amigos británicos (+Fotos y video)

Muy buena la función la del 30 de octubre, tercera jornada del 28 Festival internacional de La Habana, Alicia Alonso. Dedicada a los 20 años de la colaboración entre los Amigos Británicos del Ballet Nacional de Cuba, BNC, y la compañía.