El Jefe de la brigada médica cubana que combatió a la COVID-19 en Guinea Conakry, el doctor granmense, Osmany Cañete, asegura que es algo glorioso integrar el Contingente Henry Reeve, una fuerza médica tan digna y preparada, dijo, que lleva salud y esperanza a pueblos del mundo agradecidos con Cuba por su solidaridad.
Al cierre del día de ayer, 18 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 2 mil 001 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 250 y confirmados 656.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 51 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos tres extranjeros residentes en el país, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
El ministerio de Salud Pública de Cuba convocó a un tuitazo masivo hoy para celebrar el aniversario 15 del contingente internacionalista Henry Reeve, creado por el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro.
La escuela pedagógica Raúl Corrales Fornos, de la ciudad de Ciego de Ávila, vuelve a abrir como centro de aislamiento para casos sospechosos de la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 14 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 617 pacientes, de ellos: en vigilancia 84, sospechosos 959 y confirmados 574.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este lunes 77 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son autóctonos y no se lamentan fallecidos.
Al cierre del día de ayer, 11 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 585 pacientes, de ellos: en vigilancia 61, sospechosos 859 y confirmados 665.
Las máximas autoridades del Consejo de Defensa de la provincia de Santiago de Cuba evaluaron la marcha de la campaña antivectorial cuando se incrementan las lluvias en el territorio y la profileración de mosquito Aedes Aegipty.
Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este lunes 25 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
Al cierre del día de ayer, 2 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 346 pacientes, de ellos: en vigilancia 26, sospechosos 682 y confirmados 638.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este miércoles la elevada cifra de 88 nuevos casos positivos a la Covid-19, de ellos un extranjero residente en el país, se lamenta el fallecimiento de dos personas, y se encuentran 4 pacientes críticos y 17 graves.
El Gobernador de La Habana, y otras autoridades de la provincia y de la Policía Nacional Revolucionaria comparecerán hoy en la Mesa Redonda para informar sobre la marcha de la aplicación de nuevas medidas restrictivas en la capital del país para reforzar el enfrentamiento a la COVID-19.
A partir de las nuevas medidas restrictivas implementadas en La Habana para reforzar el aislamiento físico el Consejo de Defensa Provincial de Mayabeque aprobó nuevas indicaciones para fortalecer el enfrentamiento a la COVID-19.
Al cierre del día de ayer, 31 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 206 pacientes, de ellos: en vigilancia 28, sospechosos 605 y confirmados 573.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este jueves 60 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se encuentran cinco pacientes en estado crítico y 18 graves.
Al cierre del día de ayer, 27 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 061 pacientes, de ellos: en vigilancia 44, sospechosos 467 y confirmados 550.
Las autoridades de La Habana anunciaron la entrada en vigor a partir del próximo 1ro de septiembre, y durante 15 días, de un grupo de medidas restrictivas que buscan controlar el rebrote de contagios con el nuevo coronavirus registrado en la capital.