Los 124 miembros de la brigada médica cubana del Contingente Henry Reeve, que colaboraban en México, regresaron hoy al país tras contribuir al enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Los 124 miembros de la brigada médica cubana del Contingente Henry Reeve, que colaboraban en México, regresaron hoy al país tras contribuir al enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
Mientras en Cuba unos territorios progresan en el control de la transmisión del nuevo coronavirus, otros retroceden. La situación de cada provincia se sigue pulsando al detalle, tal cual se hizo este lunes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la COVID-19, encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz.
Al cierre del día de ayer, 28 de marzo, se encuentran ingresados 23 mil 773 pacientes, sospechosos 4 mil 004 en vigilancia 16 mil 242 y confirmados activos 3 mil 527.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, informó hoy que al cierre del domingo y luego de procesar más de 19 mil muestras, Cuba reportó 701 nuevos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de dos personas.
Al cierre del 26 de marzo, se encuentran ingresados un total de 21 mil 736 pacientes, sospechosos 3 mil 793 en vigilancia 14 mil 526 y confirmados activos 3 mil 417.
El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán, informó que al cierre del viernes y luego de procesar más de 20 mil muestras, Cuba reportó 950 nuevos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de una persona.
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, informó hoy que al cierre del miércoles y luego de procesar más de 19 mil muestras, Cuba reportó 816 nuevos casos positivos a la COVID-19 y se lamenta el fallecimiento de tres personas.
Para el venidero mes de agosto se espera estén inmunizados contra la COVID-19 unos 6 millones de cubanos y que antes de que finalice el año, toda la población en nuestro país estará vacunada, trascendió en la Mesa Redonda.
El ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, destacó hoy que los candidatos vacunales contra la COVID-19 de creación nacional, constituyen un símbolo del trabajo de los profesionales de la ciencia como pilar fundamental del país.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y Biocubafarma y los Directores Generales del CIGB y el Instituto Finlay de Vacunas comparecerán este martes en la Mesa Redonda.
Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 903 pacientes, sospechosos 3 mil 657, en vigilancia 13 mil 885 y confirmados activos 3 mil 361.
Al cierre del día de ayer, 20 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica de 21 mil 658 pacientes, sospechosos 3 mil 843, en vigilancia 14 mil 367 y confirmados activos 3 mil 448.
Al cierre de este sábado, Cuba reportó 796 nuevos casos positivos a la Covid-19 y lamentó el fallecimiento de dos personas.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos aprobó la ejecución de un ensayo de intervención con Soberana 02, en 150 mil voluntarios, el cual comenzará el próximo lunes en instituciones de La Habana certificadas para la vacunación.
Una tercera brigada del Contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, parte hacia Qatar, a prestar su ayuda solidaria en el enfrentamiento a la COVID-19.
En Twitter, el mandatario recordó que más del 93 por ciento de los diagnosticados con la enfermedad están recuperados, precisamente gracias a esas disposiciones coordinadas por el Ministerio de Salud Pública.
Al cierre del día de ayer, 18 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 975 pacientes, sospechosos 3 mil 709, en vigilancia 13 mil 691 y confirmados activos 3 mil 575.
El director nacional de Epidemiología de Cuba, Francisco Durán, informó que al cierre de este jueves se reportaron 735 nuevos casos con la Covid-19 y tres fallecimientos en las últimas 24 horas.
Tras un año de situación epidemiológica compleja, en Cuba el desarrollo de cinco candidatos vacunales propios contra la COVID-19 es para muchos un tema esperanzador.
Al cierre del 14 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 25 mil 127 pacientes, sospechosos 4 mil 113, en vigilancia 16 mil 787 y confirmados activos 4 mil 227.