El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó este viernes el acoso de Estados Unidos contra el fundador de WikiLeaks Julian Assange, y alertó sobre las consecuencias para el mundo
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó este viernes el acoso de Estados Unidos contra el fundador de WikiLeaks Julian Assange, y alertó sobre las consecuencias para el mundo
La Empresa de Investigaciones y Proyectos Hidráulicos de Holguín,(RAUDAL), del Grupo Empresarial de Gestión de las Aguas, y la Unidad Empresarial de Base No.3, Planta de producción Sancti Spíritus de Alimentos y Bebidas La Estancia S.A., se alzaron con el Premio Nacional de Calidad
El Dr. José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública de Cuba, sostuvo un encuentro bilateral con el Excmo. Sr. Sidi Zehaf, Ministro de Salud de la República Islámica de Mauritania
Horas antes de que se anuncien los premios Coral del XLII Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ya fueron dados a conocer los lauros otorgados por diversas instituciones culturales
Para la Covid-19 se realizaron un total de 20 mil 081 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 65. El país acumula 11 millones 289 mil 974 muestras realizadas y 963 mil 493 positivas
El integrante del Buró Político del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento, entregó la Medalla Jesús Menéndez al Instituto de Oncología y Radiobiología por sus relevantes resultados en la misión que realiza
Desde febrero de 1962, el derecho a la vida está amenazado por una política genocida que impuso el presidente John F. Kennedy sesenta años después han mantenido una seguidilla de otros once presidentes de Estados Unidos.
Sobre derechos humanos, sus matices jurídicos y mediáticos y de cómo se instrumentan contra Cuba reflexionó el espacio televisivo Con Filo, en su emisión de este jueves
El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la Organizacion de las Naciones Unidas proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, un documento que marcó un hito histórico
En conferencia de prensa para dar a conocer las actividades por la celebración del centenario de ese medio masivo de difusión, Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana destacó la labor de ese medio de comunicación
Con el panel Cultura e Identidad, en el que participarán el escritor Miguel Barnet y otros intelectuales cubanos, e Ignacio Ramonet, politólogo franco-español, concluirá hoy el Foro virtual Antimperialista en Defensa de los Pueblos
La Casa de las Américas rechazó públicamente una carta firmada por antiguos enemigos y nuevos renegados, junto a celebridades que poco conocen de la realidad cubana, como respuesta al fracaso de la estrategia desestabilizadora contra la Revolución
Con la presencia del presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller, se celebró el aniversario 55 de la creación del Instituto de Medicina del Deporte, obra concebida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Regresa la sección jurídica de Radio Reloj, porque de nuestras leyes usted quiere conocer y en respuesta a su interés le proponemos lo más actual de la legislación cubana en Sociedad y Derecho en minutos
La edición 42 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano propone para hoy la presentación especial del documental Los Ojos de Santiago, un acercamiento a la obra del mayor exponente de ese género en Cuba, Santiago Álvarez
A 73 años de que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que proclama la igualdad de todos los seres humanos, existen inconsistencias a nivel mundial sobre el cumplimento de este instrumento jurídico
La permanencia de la radio en la preferencia de los oyentes en 100 años de constancia, a pesar del desarrollo de la televisión y otras plataformas, avalan la importancia del medio para el país, aseveró Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervendrá de manera virtual en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático que tendrá lugar este viernes en Almaty, República de Kazajastán
Al cierre del 8 de diciembre, se encuentran ingresados 3 mil 004 pacientes, sospechosos 2 mil 427, en vigilancia 176 y confirmados activos 401
El IV Seminario Internacional «Diálogos en torno a los derechos humanos” sesiona en la Universidad de La Habana hasta el este 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos