Al cierre del día del 3 de abril, se encuentran ingresados un total de 26 mil 319 pacientes, sospechosos 3 mil 885, en vigilancia 17 mil 628 y confirmados activos 4 mil 806.
Al cierre del día del 3 de abril, se encuentran ingresados un total de 26 mil 319 pacientes, sospechosos 3 mil 885, en vigilancia 17 mil 628 y confirmados activos 4 mil 806.
Cuba reportó al cierre del sábado la mayor cifra de casos positivos a la COVID-19 en un día al registrar mil 172 personas con la enfermedad y cinco fallecidos.
Devenido Complejo Parque Zoológico, la instalación se renueva este domingo con un trabajo voluntario para embellecer sus áreas, cerradas al público ante el peligro de la Pandemia de la Covid-19.
Por la gran aceptación y reclamo de los espectadores, hoy acontecerá una presentación en vivo, por redes sociales, de algunos de los participantes en el recién finalizado Festival Primavera de Cuentos Mayra Navarro in Memoriam.
Diosvany Acosta, primer secretario de la UJC, trasmitió desde Bayamo una felicitación a las nuevas generaciones de cubanos por los aniversarios de la organización de Pioneros y de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Este domingo llega el sexto acto del espectáculo de la final en la Serie de Béisbol, juego de quiebre entre los Alazanes de Granma y los Cocodrilos de Matanzas.
En la Plaza Martiana de Las Tunas será hoy, a las cuatro de la tarde, el acto nacional de reconocimiento por los cumpleaños 60 de la Organización de Pioneros José Martí y 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Con mucho optimismo, alegría y compromiso porque son «60 años siendo los primeros» y «Tú eres el presente», Cuba celebra hoy las seis décadas de la Organización de Pioneros José Martí y el aniversario 59 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Encabezados por su Primer Secretario, Diosvany Acosta, miembros del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), rindieron homenaje en el cementerio Santa Ifigenia al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, fundador de esa organización hace 59 años.
Jóvenes santiagueros, encabezados por la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas, UJC, rendirán tributo en el cementerio Santa Ifigenia al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, fundador de esa organización hace 59 años.
Un grupo de 105 médicos especialistas regresan a Cuba tras permanecer tres meses en Panamá para apoyar el enfrentamiento a la pandemia.
Más ofertas de productos agrícolas tendrán en el primer semestre de este año vecinos de Bayamo, al ponerse en explotación áreas de la Empresa Agropecuaria Bayamo, que desde hace más de 15 años no se cultivaban.
El amor de los niños en la Primera Infancia es el más bonito para Yaniela de la Caridad Garcés Celorrio, maestra del grado prescolar en el círculo infantil «Campanitas de Cristal», de Las Tunas, donde mantiene vínculo con la familia durante la pandemia.
El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán, informó hoy que al cierre del jueves, Cuba reportó la elevada cifra de mil 77 nuevos positivos a la COVID-19, y se lamenta el fallecimiento de cuatro personas.
Al cierre del día de ayer, 1 de abril, se encuentran ingresados un total de 23 mil 168 pacientes, sospechosos 24 mil 939 pacientes, sospechosos 3 mil 706, en vigilancia 16 mil 716 y confirmados activos 4 mil 517.
A partir de la segunda quincena de abril próximo se pondrá en práctica un nuevo procedimiento para modificar la base de contribución a la seguridad social de los regímenes especiales de trabajo.
Altamente costosa en cualquier lugar del mundo, la enseñanza artística en Cuba se aprecia como una de las conquistas de la Revolución desde la década de 1960, cuando se estableció en la habanera zona de Cubanacán
El país vive duras estrecheces económicas. La maldita conjunción de bloqueo recrudecido y pandemia, sumado a nuestros viejos problemas estructurales, empujaron hacia abajo al Producto Interno Bruto nacional, que el año pasado descendió en un 11 por ciento
El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán, informó que al cierre del lunes y luego de procesar más de 20 mil muestras, Cuba reportó mil 8 nuevos positivos a la Covid-19 y se lamenta el fallecimiento de 4 personas
Cuba cuenta con sólidas instituciones para los estudios demográficos en el país. ¿Qué utilidad tienen esos estudios? A esa interrogante de Cubadebate responderán este martes en la Mesa Redonda