El Presidente de la República sostuvo un nuevo encuentro con expertos y científicos que han participado en el enfrentamiento a la COVID-19. Esta vez, junto a las habituales curvas de pronósticos del comportamiento de la enfermedad en el país, se presentaron los resultados de una investigación sobre las características socio-demográficas de la población cubana contagiada con la enfermedad.
Por el intenso y destacado trabajo en la producción de medicamentos empleados en el enfrentamiento a la COVID-19, el Centro Nacional de Biopreparados (BIOCEN), ubicado en Mayabeque, recibió la Bandera de Proeza Laboral, que confiere la Central de Trabajadores de Cuba.
César Prieto llevó a 38 su racha de partidos consecutivos bateando jits, pero todavía no es récord a falta de un juego sellado; a pesar de la proeza del Elefante ninja, Cienfuegos perdió cinco a cero ante Las Tunas, éxito de Alejandro Meneses.
La destacada actriz cubana de teatro, cine y televisión, Broselianda Hernández, falleció este miércoles según reportan algunos medios de comunicación y artistas en sus redes sociales.
En reunión con las Juntas de Gobierno, el Presidente Díaz-Canel instó al sistema empresarial a impactar de manera más decisiva en la economía del país, a partir de una mayor aplicación de la ciencia y la innovación: pilares del desarrollo sostenible.
El Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, encabezado por el Presidente de la República y el Primer Ministro aprobó el paso de la provincia de Sancti Spíritus a la etapa de recuperación de la COVID-19 en su fase uno.
Un encuentro de comisiones de trabajo permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, analizó algunos de los nuevos temas en la agenda legislativa del país.
En la reunión de trabajo, donde se presentó la propuesta de Política para la Extensión Agraria en Cuba, el Presidente Miguel Díaz-Canel destacó que este aporte esencial surgió justamente de los debates del primer intercambio sostenido con representantes de la comunidad científica que investiga estos temas.
El laboratorio Farmacéutico Líquidos Orales y Farmacias y Ópticas, ambas de la provincia de Granma, trabajan de conjunto para la creación y elaboración de medicamentos naturales.
La Comisión Nacional de Béisbol anunció los probables lanzadores de aperturas de los choques de este martes en la Serie Nacional, según el último comunicado de los directores de equipos.
Sobre los avances obtenidos en el proceso de investigación de los candidatos vacunales cubanos contra la COVID-19 se dan detalles este viernes en el programa de la Mesa Redonda.
A partir del control de la epidemia de la COVID-19 en la provincia de Ciego de Ávila, el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno aprobó su paso a la recuperación. En la reunión se alertó sobre los siete casos confirmados este viernes en la provincia de Santiago de Cuba.
El doctor José Ángel Portal Miranda, ministro de salud pública, presidió un análisis del programa materno infantil en Granma, que este año acumula una tasa de 6,6 por cada mil niños nacidos vivos.
El ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, analizó la actual situación provocada por la COVID-19 en Santiago de Cuba, ante el aumento de los casos autóctonos de la enfermedad.
Especialistas de varias instituciones de Santiago de Cuba celebran por estos días un Taller Científico sobre Sistemas de Alertas Tempranas, ante riesgos de eventos naturales y en particular sismos y Tsunamis.
Directivos del Turismo en Matanzas opinan que la mejor inversión para asegurar el futuro de la industria en la provincia es el desarrollo sostenible del balneario de Varadero.
El ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, ratificó hoy que las medidas estadounidenses afectan a nuestro país por casi seis décadas.
A partir de que se mejore la situación epidemiológica, la Universidad de La Habana establece la fecha del ejercicio de oposición para el ingreso a los Cursos por Encuentro y a Distancia 2021
El Sindicato Nacional de la Salud rindió cuenta este jueves, de su labor desarrollada en la atención a los afiliados durante este año, en reunión del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba.