El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a extremar medidas ante la pandemia en momentos en que el país vive el tercer rebrote de la enfermedad con 4 mil 606 casos activos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a extremar medidas ante la pandemia en momentos en que el país vive el tercer rebrote de la enfermedad con 4 mil 606 casos activos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó al Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres como piedra angular para el desarrollo de nuevas políticas a favor de las féminas.
Julián del Casal describió a la poetisa cubana Juana Borrero Pierra como la bella adolescente condenada a morir temprano
Al cierre del día de ayer, 8 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 436, pacientes, sospechosos 3 mil 825, en vigilancia 15 mil 005 y confirmados activos 4 mil 606.
Luego de procesar 18 mil 87 muestras, Cuba reportó al cierre del lunes mil 41 nuevos casos positivos a la COVID-19 y lamenta el fallecimiento de dos personas, informó el Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán.
Candidatas a integrar la convención que redactará la nueva Constitución de Chile presentaron, este domingo, bases para que la próxima carta magna del país tenga un fuerte contenido feminista.
La Presidenta Ejecutiva de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, dio a conocer la pasada semana las proyecciones de la entidad para este 2021.
Dicen que desde la Sierra Maestra, Fidel te acogió como una hermana al ver tu audacia y ternura, junto a ese don de presumir para realzar tu belleza natural.
La ciclista cubana Arlenis Sierra debutó este sábado con su nuevo club Monex Gumens en el Tur Mundial de Ruta 2021 de la Unión Ciclista Internacional en la carrera Streid Bainch, en Italia.
El Comandante Ernesto Che Guevara estuvo allí, aquel 5 de marzo de 1960. Junto a Fidel y otros dirigentes de la Revolución fue parte de la multitud que acompañó el cortejo fúnebre de las víctimas del sabotaje al barco francés La Coubre en el puerto de La Habana.
En Matanzas crece el número de mujeres en tareas de dirección en el sistema empresarial y como miembros de las Asambleas Municipales del Poder Popular a casi medio siglo de esa experiencia de gobierno del pueblo.
El director de Orquesta de Cámara de Boston, Nicolás Slonimsky, dijo en la década del 30 del siglo XX que Amadeo Roldán Gardés había hecho por la música cubana, lo que Stravinsky por la de Rusia.
Como parte del plan de enfrentamiento al nuevo coronavirus, el Consejo de Defensa provincial en Matanzas restringió el acceso al balneario de Varadero para evitar el contagio por el movimiento de personas de otros territorios.
El Sindicato Nacional de Industrias, el Ministerio del sector y el Grupo Empresarial de la Industria Ligera trasmitieron una felicitación a los afiliados de esa rama por celebrarse su día este lunes, 1ro de Marzo.
Con su habitual estilo de análisis y monitoreo incesante al comportamiento del nuevo coronavirus en cada territorio del país, tuvo lugar este sábado, en el Palacio de la Revolución, la reunión -encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz- del Grupo Temporal de Trabajo para la Prevención y Control de la epidemia.
El Club Porto confirmó hoy el fallecimiento en Portugal del balonmanista cubano Alfredo Quintana como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio durante el entrenamiento de inicios de semana.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostuvo hoy vía telefónica un intercambio con su homólogo de República Dominicana, Luis Abinader, ambos mandatarios ratificaron los históricos lazos de amistad que unen a los DOS pueblos.
El 26 de febrero de 1962, Cuba asistió a una de las más humanitarias obras de la Revolución: nacieron las tradicionales campañas de vacunación contra la Poliomielitis
Cuba ha realizado más de 500 cirugías de implante coclear, especialmente en población pediátrica, como parte de un programa nacional enfocado en el tratamiento de sordera severa-profunda, informó hoy el Ministerio de Salud Pública.
En la Isla de la Juventud comenzó la 60 Campaña Nacional de Vacunación Anti poliomielítica Oral Bivalente, que tiene como fin sanitario mantener eliminada esa enfermedad en Cuba.