En un entorno marcado por familias disfuncionales y un constante estrés social, los adolescentes se encuentran en una posición vulnerable que puede llevarlos a buscar escape en el consumo de drogas
Hoy se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, un momento determinante para reflexionar sobre los daños que provoca ese flagelo, y reforzar la actuación para lograr una sociedad libre del consumo de drogas
Aunque no sea de forma generalizada, el consumo de drogas, legales o no, en los adolescentes y jóvenes es cada vez a una edad más temprana, por ello, las consecuencias se agravan en la salud y el aprendizaje
Las drogas son sustancias que pueden modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de quienes las consumen, además de tener la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser
Hace 2 años, más de 270 millones de personas -el 5 por ciento de la población mundial de 15 a 64 años- consumió drogas, según el informe mundial sobre las drogas de la ONU, documento que reúne los principales estudios de tendencias sobre producción, tráfico y consumo de esas sustancias en el mundo
De acuerdo con diversos especialistas, todas las drogas suponen un riesgo, y no existe consumo alguno que pueda considerarse seguro, pues su uso crea dependencia física y psicológica