La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, presidió el acto nacional por el XI aniversario de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed, realizado en la provincia de Mayabeque.
La Ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, presidió el acto nacional por el XI aniversario de la Enciclopedia Colaborativa Cubana EcuRed, realizado en la provincia de Mayabeque.
Chequea ministra de Comunicaciones en Villa Clara proceso de recepción y entrega de paquetes postales
A eliminar barreras y trabas en las empresas del Grupo Empresarial Correos de Cuba llamó la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, en un nuevo encuentro con los principales directivos de la entidad.
La ministra de Comunicaciones de Cuba Mayra Arevich Marín, evaluó la implementación del programa de informatización del sistema de justicia.
En la sede del Ministerio de Comunicaciones y por videoconferencia, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, chequeó las medidas para afrontar el evento meteorológico Elsa.
Como parte de las acciones que desarrolla el país para fomentar un sistema de gestión de Gobierno basado en la ciencia y la innovación, el Presidente de la República encabezó un encuentro de trabajo con directivos, científicos y expertos asociados al sector de las telecomunicaciones y la informática.
El Sindicato Nacional de las Comunicaciones, Informática y la Electrónica se encuentra en la recta final de su II conferencia, programada para los días 25 y 26 de Junio, de forma virtual desde La Habana.
Cuba establece nuevas normas y disposiciones que regulan los servicios postales
Cuba se abre paso en el comercio de las aplicaciones para teléfonos celulares
Muchas de las grandes empresas saben sobre nosotros y nuestros intereses bastante más de lo que imaginamos: lo que opinamos, como actuamos, que compramos, donde vivimos, nuestro estado de ánimo y otros muchos aspectos
La Habana, Cuba. – El sector de las comunicaciones en Cuba es uno de los más afectados por el bloqueo económico de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas, una situación evidente que se refleja en pérdidas millonarias para las instituciones que trabajan en consolidar el proceso de informatización de la sociedad. Restricciones en […]
Cuatro nuevos proyectos de inversión extranjera en el área de las telecomunicaciones y la informática se incluyeron en la Cartera de Oportunidades 2020-2021
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba tiene entre sus proyectos para este 2021 continuar desarrollando plataformas cubanas y aumentar el trabajo conjunto con instituciones de otros sectores
El Ministro de Comunicaciones, la Presidenta Ejecutiva de ETECSA y la Presidenta de la Unión de Informáticos de Cuba informaron, en la Mesa Redonda del pasado miércoles, sobre los avances del país en el área informática y las comunicaciones, las perspectivas para este 2021 y las potencialidades de este sector dentro de la Estrategia de Desarrollo Económico y social del país
Correos de Cuba festeja hoy sus 265 años de existencia, cuando transita por una mejora en sus servicios
Hoy el mundo celebra el Día Internacional de Internet Seguro, en un llamado al uso responsable de la red de redes
Como parte de la Tarea Ordenamiento La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. dio a conocer las nuevas tarifas que entrarán en vigor a partir del 1ro. de enero de 2021.
El sector de las Comunicaciones es uno de los más afectados por el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba, una situación evidente que se refleja en pérdidas millonarias para las instituciones que trabajan en consolidar el proceso de informatización de la sociedad
A las afectaciones del bloqueo en el sector de las comunicaciones, en el contexto de la pandemia de la Covid-19 se ha sumado que los representantes cubanos han enfrentado numerosas dificultades para participar en reuniones y otros eventos virtuales convocados por organismos del Sistema de Naciones Unidas
El venidero 1ero. de marzo el Grupo Empresarial Correos de Cuba celebrará los 264 años de constituido el primer sistema de correos en la Isla.