Secretarios municipales de Salud y alcaldes brasileños pidieron al presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que revise su postura sobre la permanencia de profesionales cubanos en el Programa Más Médicos.
Secretarios municipales de Salud y alcaldes brasileños pidieron al presidente electo, el ultraderechista Jair Bolsonaro, que revise su postura sobre la permanencia de profesionales cubanos en el Programa Más Médicos.
El fin del Convenio entre el gobierno de Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), mediante el cual se garantizaba la participación de los médicos cubanos en el “Programa Más Médicos”, fue provocado por las declaraciones intempestivas del presidente electo Jair Bolsonaro, que ignora la dimensión diplomática que debe prevalecer en la relación entre dos países.
El Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, comprometido con los principios solidarios y humanistas que durante 55 años han guiado la cooperación médica cubana, participa desde sus inicios en agosto de 2013 en el Programa Más Médicos para Brasil.
El reciente triunfo electoral de Jair Bolsonaro en Brasil representa un serio desafío para la integración de América Latina y el Caribe.
El expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, preso desde hace siete meses en Curitiba, enfrentará hoy otro interrogatorio dentro del marco de la operación Lava Jato que investiga casos de corrupción
Distintos movimientos sociales acompañarán este miércoles al expresidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, a ofrecer sus testimonios ante la Corte Federal por una investigación de supuesto lavado de dinero y corrupción pasiva.
El Tribunal Superior Electoral de Brasil encontró 17 irregularidades en las cuentas presentadas por la campaña del político ultraderechista Jair Bolsonaro, quien ganó las elecciones presidenciales de octubre
El Tribunal Superior Electoral de Brasil encontró 17 irregularidades en las cuentas presentadas por la campaña del político ultraderechista Jair Bolsonaro.
La llegada al Palacio de Planalto de jair Bolsonaro avizora un profundo cambio hacia la derecha dentro del espectro político brasileño.
La Corregiduría General de Justicia de Brasil, organismo que supervisa las actuaciones de los magistrados, abrió una investigación sobre el nombramiento del juez Sergio Moro -quien condenó a Luiz Inacio Lula da Silva- como futuro ministro de Justicia y Seguridad Pública.
El expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, preso desde hace 7 meses en Curitiba, enfrentará este otro interrogatorio dentro del marco de la operación Lava Jato que investiga hechos de corrupción, este 14 de noviembre.
Luego del triunfo electoral del ultraderechista Jair Bolsonaro, la sociedad brasileña afronta el gran desafío de lidiar democráticamente con el avance de un discurso que legitima la violencia en el país, afirmó Bruno Paes, investigador del Centro de Estudios de Violencia de la Universidad de Sao Paulo
Abogados de la defensa de Luiz Inácio Lula da Silva ratificaron hoy su decisión de tomar medidas en el ámbito nacional e internacional, para garantizar el derecho del expresidente brasileño a un juicio justo, imparcial e independiente.
Taisia Domínguez Camps, Especialista Principal del Grupo de Series Extranjeras, declaró a la Revista Semanal que un amor imposible centra la trama de Sol Naciente
Con más del 55,20 por ciento de los votos emitidos a su favor, el candidato de la extrema derecha Jair Bolsonaro, del Partido Social Liberal, fue electo este domingo nuevo presidente de Brasil.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó la segunda vuelta de las elecciones que este domingo tienen lugar en Brasil, proceso que espera sea un festejo por la democracia y prosperidad de ese país.
Intelectuales brasileños y políticos europeos advirtieron que de triunfar el ultraderechista Jair Bolsonaro en las elecciones de, No solo la democracia de Brasil, sino la del mundo, estarían ante un grave peligro.
A solo un día de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, un 14 por ciento de los ciudadanos no ha decidido por quien votar y ello podría jugar en favor del candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad.
Represión y batidas policiales en al menos 27 instituciones públicas de la enseñanza superior quedarán como antecedentes del segundo turno de la elección presidencial en Brasil, informó el portal digital de Lula da Silva
El candidato del Partido de los Trabajadores a la segunda ronda electoral presidencial en Brasil, Fernando Haddad, acortó este jueves la ventaja de su rival de extrema derecha, Jair Bolsonaro.