El Supremo Tribunal Federal de Brasil analizará hoy un nuevo pedido de libertad solicitado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril por supuestos actos de corrupción; esa reclamación será evaluada por los cinco jueces que integran la Segunda Sala de esa corte.
Más de 120 especialistas de la medicina de la provincia de Ciego de Ávila retornaron ya a sus hogares tras cumplir con dignidad su misión de salvar vidas en Brasil.
La expresidenta Dilma Rousseff afirmó que Brasil constató la solidaridad, fraternidad y competencia de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos, el más importante en salud en los últimos 20 años
Llevamos a buen término la misión en Brasil y ratificamos la disposición de colaborar con otros pueblos del mundo que necesiten nuestros esfuerzos, a los que iremos sin dudas ni reparos.
La campaña por la libertad del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva podría ser el faro de resistencia del frente progresista en el próximo gobierno de Jair Bolsonaro, afirmó este domingo el periodista brasileño Breno Altman
Como en los tiempos de la dictadura militar, el presidente electo de Brasil, jair Bolsonaro, quiere convertirse en el principal aliado de Estados Unidos en América Latina.
Cerca del amanecer de este viernes llegó a La Habana el vuelo número 12, el segundo en la jornada, como parte del proceso de regreso para los galenos vinculados al Programa Más Médicos, en Brasil.
Menos del 10 por ciento de los médicos brasileños que se inscribieron para cubrir las vacantes de los profesionales cubanos en el programa Más Médicos se presentaron a sus puestos de trabajo, de acuerdo con cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil, informa Cubadebate.
Autoridades cubanas destacaron hoy el humanismo y la consagración de los profesionales de la salud de la Isla, en el recibimiento en La Habana del décimo grupo de colaboradores que integraban el Programa Más Médicos en Brasil.
El Gobierno de Brasil, a solicitud del presidente electo Jair Bolsonaro, declinó este miércoles organizar el próximo año la XXV Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Todos quieren abrazar a la doctora cubana Leidys Ana González, quien reclama a sus pacientes vivir con salud y no descansa en atender en la localidad brasileña Santa María Sur.
Más que con reflexiones, críticas y comentarios, el público brasileño reaccionó con gritos y vítores de respaldo a Cuba, en el estreno en Brasilia de la película ¿Por qué lloran mis amigas?
Para la doctora Yuliet Álvarez fue muy especial ser recibida en la Plaza de la Patria de Bayamo, donde lloró al escuchar el Himno Nacional, poco después de regresar a Cuba, proveniente de Brasil.
A partir del próximo lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) de Cuba establecerá un canal de voz en la red social Youtube, destinado a la prensa a propósito de la decisión de Cuba de no seguir participando en el programa Más Médico para Brasil.
En fecha tan significativa como el segundo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro, llegaron a Cuba procedentes de Brasil otros 203 médicos, quienes fueron recibidos por Salvador Valdés Mesa, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
El Partido de los Trabajadores de Brasil repudia la acción judicial abierta el viernes contra los expresidentes Luis Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, por supuestamente recibir sobornos con dinero de la empresa Petrobras.