Los integrantes de la delegación del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), continúan su visita de trabajo en Siria con el propósito de impulsar la colaboración bilateral
Los integrantes de la delegación del Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica (BioCubaFarma), continúan su visita de trabajo en Siria con el propósito de impulsar la colaboración bilateral
Varios de los proyectos priorizados por el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica Biocubafarma logran avances significativos en su desarrollo, como por ejemplo la vacuna que demostró su eficacia clínica contra el neumococo, patógeno que causa neumonías y meningitis bacterianas en los niños.
A asegurar la estabilidad en el Cuadro Básico de Medicamentos, continuar trabajando en la sustitución de importaciones, incorporar nuevos productos y potenciar los ensayos clínicos convocó el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel en el balance anual del Grupo Empresarial Biocubafarma.
Garantizar la demanda y coberturas de medicamentos en el sistema nacional de salud e incorporar nuevos productos al mercado nacional para sustituir importaciones es una de las prioridades de BioCubaFarma, aseguró su presidente, Eduardo Martínez
Con más de treinta años de experiencia, la empresa de Servicios de Seguridad Integral (SEISA), llega al 2019 como líder en el mercado nacional y amplia proyección para el Caribe insular, en servicios contra incendios e intrusos; además del diseño, montaje e integración del sistema de seguridad.
Con la premisa de que lo más importante es el ser humano, el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, transitó 2018 sin reportar accidentes graves ni fatales en ninguna de sus 34 empresas, las cuales cuentan con una plantilla total de más de 20 mil trabajadores.
Con más de 35 años de experiencia, la industria biofarmacéutica cubana ha trabajado en interrelación con los programas del sistema de salud pública.
La Agencia Nacional para Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Sostenible (ENEA), realizó en Roma una jornada informativa con una delegación del grupo cubano de industrias biotecnológicas y farmacéuticas BioCubaFarma.
El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica, BioCubaFarma, anunció la creación de la primera empresa biotecnológica cubana-estadounidense, Innovatif Inmuzerapy Alians, que tendrá por sede la Zona especial de Desarrollo de Mariel
En los últimos ocho años la vacuna cubana contra la garrapata en el bovino, desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología ha aportado a Cuba más de 20 millones de dólares, anunció un experto en La Habana.
El Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, BioCubaFarma, se suma a las actividades en Cuba por el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con acciones de prevención y capacitación en todos sus centros, bajo el lema ¡Ayúdanos a prevenir!
Con el objetivo de organizar la investigación, el desarrollo, producción, y la comercialización de una forma integrada, BioCubaFarma cuenta con un innovador programa, de reciente creación, para el desarrollo de productos de origen natural, anunció su coordinadora Sarahí Mendoza
Nuestro país y China ampliaron su colaboración en biotecnología, con la firma de otro memorando de entendimiento para la apertura de nuevas empresas mixtas para producir medicamentos exitosos como el Heberprot P, obtenido por científicos cubanos
Cuba y China firmaron un memorando de entendimiento que propiciará la creación de empresas mixtas en el sector de la salud, específicamente para producir medicamentos creados en la isla y con reconocimiento mundial
Los determinantes sociales y equidad en salud fue el tema de la conferencia magistral en la tercera jornada de la Convención Internacional Cuba Salud 2018, que sesiona en La Habana
El fármaco Heberprot-P comenzará una etapa de evaluación clínica en Estados Unidos, con el objetivo de reducir el riesgo de amputación por úlcera del pie diabético, informó el grupo empresarial cubano BioCubaFarma
Como premio a sus resultados durante el año 2017 la provincia de Santiago de Cuba será sede este 15 de enero de la actividad central por el Día de la Ciencia Cubana. Villa Clara y Guantánamo provincias destacadas en ocasión de la efeméride.
El Grupo de Innovación Tecnológica del Laboratorio Farmacéutico Oriente de Santiago de Cuba concluyó 2017 con estudios publicados en prestigiosas revistas científicas internacionales, y la investigación para el registro de nuevos medicamentos de origen natural. Martha Zoe Lemus Rodríguez, investigadora de esa institución perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, informó que tienen en desarrollo y próximas […]