Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de Cuba es la quema de Bayamo, hace hoy 149 años, declaró a Radio Reloj, Ludín Fonseca, historiador de la ciudad donde comenzó la primera guerra por la independencia y contra la esclavitud
Uno de los acontecimientos más importantes en la historia de Cuba es la quema de Bayamo, hace hoy 149 años, declaró a Radio Reloj, Ludín Fonseca, historiador de la ciudad donde comenzó la primera guerra por la independencia y contra la esclavitud
La primera Asamblea provincial de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), con vistas al X Congreso de esa organización, se realizará el 8 de Enero en la ciudad de Bayamo, coincidiendo con el aniversario 59 de la entrada a La Habana, de la Caravana de la Libertad, liderada por Fidel.
La crecida del Río Bayamo por los vertimientos de la presa El Corojo de Guisa, interrumpió el servicio de acueducto en la capìtal de Granma, por lo que en carros pipas se distribuye agua potable a la población de esa urbe.
Con un extraordinario éxito se aplica en Turquía y Eslovaquia actualmente el Heberprot P para tratar el pie diabético, declaró en la ciudad de Bayamo a Radio Reloj, el doctor Jorge Berlanga, creador del medicamento.
Con logros socioeconómicos y políticos, la ciudad de Bayamo arriba hoy a su aniversario 504 de fundada
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz – Canel, recorrió en la ciudad de Bayamo centros culturales y de servicios recién modernizados, como el Paseo General García, donde inauguró la Corresponsalía de la Televisión.
En la indómita Bayamo liberada por los insurrectos diez días después del alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes en el ingenio Demajagua, se entonó por primera vez un canto de combate con versos ardientes de Perucho Figueredo.
En la Plaza donde hace 149 años se estrenó la letra del Himno Nacional, se rememora el acontecimiento con la gala por el Día de la Cultura Cubana, en la que se cantará La Bayamesa de Céspedes, Fornaris y del Castillo, nuestra primera canción romántica.
El presidente de la Academia de Historia de Cuba, Doctor Eduardo Torres Cuevas, afirmó que para él es un gran privilegio inaugurar la vigésima edición del Evento Teórico Crisol de la Nacionalidad Cubana, con la conferencia José Antonio Saco, Por una Cuba, cubana y No anglosajona.
El artista Rafael Barrios y sus hijos, todos vecinos del serrano municipio de Guisa, y autores de las esculturas en cera policromada del Museo de esa temática, único en Cuba, trabajan en la figura de la inolvidable Sara González.
Una persona falleció y 10 resultaron lesionadas en un accidente del tránsito ocurrido hoy en el lugar conocido por Cerca Blanca, en la carretera Bayamo-Manzanillo.
Veinte esculturas moldeadas en cera por la familia Barrios del municipio de Guisa completó el museo de Bayamo, único de su tipo en Cuba al develarse la de Luis Carbonell, en el aniversario 91 del natalicio de Fidel Castro.
El pronóstico deportivo anuncia desde hoy emociones con el inicio de la 57 Serie Nacional de Béisbol; el pistoletazo inicial en el estadio Mártires de Barbados, donde Villa Clara y Granma, desenvainarán intenciones.
El congresillo técnico de la 57 Serie Nacional de Béisbol, tendrá lugar este martes desde las diez de la mañana -hora local- en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano en La Habana.
Las autoridades del béisbol cubano ratificaron ayer que la inauguración de la Serie Nacional número 57 será el sábado 5 de agosto en el estadio Mártires de Barbados, en la ciudad de Bayamo, pero con inicio a las cuatro de la tarde y no a las siete de la noche, reportó el sitio digital Jit.
A 64 años de la gesta del Moncada, pioneros y jóvenes de la provincia Granma reeditarán el asalto al otrora Cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, desde las 5.15 de la madrugada del próximo 26 de julio.
El Parque Museo Ñico López, antiguo cuartel Carlos Manuel de Céspedes, de la ciudad de Bayamo, acoge la novena edición del evento La Sangre Generosa, dedicado a los héroes y mártires del 26 de Julio.
Heterogénea y comprometida con los desafíos de las nuevas generaciones de cubanos, quedó conformada este martes la delegación que representará a la oriental provincia Granma en el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, en la ciudad rusa de Sochi.