Una reducción de las tarifas eléctricas antes previstas como parte del ordenamiento monetario y cambiario fue anunciada en la Mesa Redonda por el jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, Marino Murillo, y el ministro de Energía y Minas, Liván Arronte.
Las autoridades cubanas siguen apostando por el desarrollo y uso de la energía renovable, un elemento esencial de cara al futuro económico de la nación
La Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía exhorta a la población a vigilar el funcionamiento del alumbrado público ante anomalias en las lámparas
La vuelta gradual del país a la nueva normalidad, incluida la entrada de La Habana en la primera fase recuperativa post Covid-19, luego de varios meses en circunstancias excepcionales, debido a la propagación de la pandemia, demanda de todos mucho esfuerzo para restablecer la economía nacional.
El Ministerio de Energía y Minas -MINEM- informó que al cierre del primer semestre de este año el plan de consumo de electricidad en Cuba se cumplió casi al ciento por ciento, lo que significa una reducción de más de 100 mil megawatts con respecto a lo planificado
Reducir el consumo significa disminuir también la demanda de financiamiento en divisas para adquirir combustible, que tan difícil se nos hace, es el llamado de Ramiro Valdés
Al analizar el comportamiento del consumo de energía eléctrica de la pasada semana, se conoció que disminuyó más de 12 mil mega watts/hora con relación al plan
El Consejo Energético Nacional en video conferencia con el país, convocó a afianzar acciones y medidas, que conduzcan a la reducción de demandas áximas de electricidad, en los llamados horarios picos.