Con un acuerdo entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Cuba fortalece el control, de su recursos hidrológicos
Con un acuerdo entre el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Cuba fortalece el control, de su recursos hidrológicos
A partir de un reordenamiento en sus funciones, el Ministerio de la Agricultura traspasó la distribución de agua, al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos infoma sobre la tarifa de agua en los edificios multifamiliares, donde no existen metros contadores por apartamentos
Autoridades cubanas explicaron el impacto de la Tarea Ordenamiento en el precio de los medicamentos, la reorganización de la red de farmacias, así como los cambios en el costo del agua potable
Las lluvias de noviembre impactaron de manera significativa en la cantidad de agua embalsada en Cuba, lo que permite enfrentar el próximo período seco en buenas condiciones
Aunque sin cambios en su intensidad, la Depresión Tropical Eta avanza hacia la costa sur del centro de Cuba con intensas lluvias y vientos de 55 kilómetros por hora
En reunión del Consejo de Ministros, el presidente Díaz-Canel reiteró que la tarea más importante, como la ha definido el General de Ejército Raúl Castro Ruz, es la economía y, dentro de ella, impulsar la Estrategia aprobada
Autoridades cubanas evaluaron la situación del abasto de agua a La Habana y la estrategia para mejorra ese servicio
La Empresa Aguas de La Habana ejecuta inversiones en las grandes conductoras para mejorar el abasto de agua potable a la capital de Cuba.
Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba, destacó en Matanzas la necesidda de suministrar a la población de Matanzas un agua segura y de calidad
Los participantes en el espacio televisivo este 24 de junio de 2020 informarán sobre las acciones de sus sectores en las tres fases de la etapa de recuperación.
La provincia de Guantánamo experimenta un notorio y progresivo descenso del volumen de sus embalses principales, región que presenta casi un 3 por ciento por debajo de la mitad de su capacidad de llenado.
El abasto de agua en algunos municipios de La Habana ha sido motivo de quejas e insatisfacciones de la población, sobre las acciones que se realizan para dar solución al problema informa el delegado de Recursos Hidráulicos de la ciudad, Manuel Paneque.
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó el chequeo del programa hidráulico que evaluó la situación del abasto de agua en la capital del país calificado como compleja.
Los nueve embalses que en Sancti Spíritus son manejados por el Instituto de Recursos Hidráulicos, se hallan con apenas el 27 por ciento de los más de mil 200 millones de metros cúbicos de su capacidad operacional
A causa de la rotura de una de las conductoras de la fuente de abasto El Gato, el pasado domingo, la empresa Aguas de La Habana informó, mediante un comunicado oficial, que se retiraron las líneas de emergencia que suplían el servicio de abasto a los repartos afectados por la contaminación de combustible en el municipio de Diez de Octubre.
Inés María Chapman, viceprimera ministra de Cuba, calificó de vital para el país incrementar las exportaciones de productos y servicios de la Organización Superior de Dirección Empresarial de Gestión integrada de aguas terrestres.
En un contexto en el que resulta de vital importancia la actualización del potencial hídrico existente, Cuba trabaja en la confección de su Mapa Hidrogeológico a escala 1 en 100 mil.
Calificadas como obras estratégicas y necesarias para mantener el equilibrio del uso del agua, los diez sistemas de trasvases del país son continuidad de la voluntad hidráulica ideada por Fidel.
La provinccia La Habana llega al período seco con niveles de agua con que normalmente inicia la etapa lluviosa, y los pronósticos indican que, de no precipitar lo esperado, contaremos con un panorama deficitario, lo cual incidirá en el abasto del líquido