El Instituto de Ciencia Animal, la Estación Experimental Indio Hatuey y la Asociación Cubana de Producción Animal, convocan a especialistas, investigadores, estudiantes, criadores y productores a participar en la Convención Producción Animal y Agrodesarrollo 2022, para celebrase del 10 al 15 de octubre.
Consolidar la implementación de las 17 soluciones para las cooperativas, que se inscriben dentro de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura, están entre las prioridades de la Delegación Provincial de ese sector en Las Tunas.
Solucionar los problemas que tiene la ganadería vacuna, en cuanto a número de novillas, alimentación animal, disponibilidad de agua, así como incrementar la producción de cerdo y huevo, están entre los retos que tiene este año el Grupo Ganadero del Ministerio de la Agricultura.
Con el objetivo de incrementar la producción local y el acceso a alimentos sanos y diversificados mediante una estrategia económica sostenible y resiliente, comienza en La Habana el proyecto internacional Autoabastecimiento alimentario y desarrollo de iniciativas económicas sostenibles.
Directivos del Partido y del Poder Popular de la instancia provincial y de los 13 municipios de Granma, sostuvieron este domingo un encuentro en Bayamo en el que se precisaron los objetivos del territorio para este año.
El 2021 es el año más productivo en la historia de la apicultura en Las Tunas, con records a pesar del recrudecimiento del bloqueo, el déficit de insumos y la sequía en zonas de la provincia.
La Cooperativa de Créditos y Servicios Romárico Cordero, en Florida, Camagüey, arrancó el 2022 con la voluntad de ratificar la condición de millonaria en la venta de leche vacuna a la industria láctea.
Contribuir a la consolidación del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional sobre la base del cumplimiento de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura, están entre los retos que tiene el Ministerio del sector para este año
Los agricultores avileños aprovechan el favorable clima para avanzar en las siembras de la campaña de frío y completar más de 18 mil hectáreas antes de finalizar febrero.
A solo días de celebrar un año más la Revolución Cubana, el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó varias instituciones científicas que durante este difícil año han realizado contundentes aportes al enfrentamiento de la Covid-19
Marcado por la crisis mundial provocada por el azote de la COVID-19, el recrudecimiento del bloqueo y la falta de insumos, culmina el año 2021 para los campesinos cubanos.
Impactado por el recrudecimiento del bloqueo y la tensa situación económica que vive el país culmina el año el Grupo Empresarial Ganadero del Ministerio de la Agricultura, que vio seriamente disminuido la importación de materias primas y pienso para garantizar el alimento animal
Tras varias jornadas de actividades previas, los diputados cubanos inician hoy la agenda de trabajo del Octavo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional correspondiente a su Novena Legislatura
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, intercambió este martes con autoridades de Villa Clara, sobre temas vinculados con la soberanía alimentaria y la educación nutricional
Este lunes productores y directivos del sector agropecuario y ganadero de Santiago de Cuba, analizaron la marcha de la implementación de las sesenta y tres medidas aprobadas para potenciar la producción de alimentos
Exportar bienes y servicios agropecuarios, en función de obtener liquidez que permita a los productores comprar los insumos necesarios para poder incrementar sus producciones, forma parte de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la agricultura
Con el objetivo de conocer cuánto más se debe hacer para incrementar la exportación de alimentos, el viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, sostuvo este viernes un encuentro con directivos y productores de las provincias occidentales
El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, dialogó este viernes con productores de Matanzas sobre la implementación de las 63 medidas para revitalizar la producción de alimentos