La Habana, Cuba. – Incorporar mujeres al organismo y promover oportunidades y derechos equitativos para trabajadores y trabajadoras, en aras de favorecer su desarrollo personal y profesional, son objetivos de la política de equidad de género del Ministerio de la Construcción (MICONS).
Sobre el tema, Aurelia Marilys Ramos, Directora de Cuadros del organismo, indicó que cada año en el sistema MICONS se realizan talleres vinculados a la temática de género en las diferentes entidades, además, se lleva a cabo un Taller Nacional.
El pasado año, por la situación epidemiológica no fue posible una participación presencial, pero a través de las redes sociales, y las páginas institucionales se divulgaron las mejores experiencias del trabajo durante la etapa, dijo Ramos.
Explicó además, que esos talleres permiten conocer cuánto se ha hecho y lo que queda aún por hacer para cumplir con los objetivos de la Política de Equidad de Género.
La mujer cubana presente en la construcción
Aurelia Ramos, Directora de Cuadros del Ministerio de la Construcción, expresó que a seis años de implementada la Política de Equidad de Género en el organismo, se ha logrado que en los talleres que se llevan a cabo participen también hombres y aumenten sus conocimientos sobre el tema.
Hoy nuestros directivos han ido ganando conciencia de que aún hay mucho trabajo por hacer, y que equidad, no implica igualdad, afirmó la directiva.
Explicó Ramos que se han establecido vínculos de trabajo con la FMC, las universidades y otros centros de investigación, así como con expertos en temas de Género y otros afines para seguir potenciando el rol de la mujer cubana en la construcción.
También hay que continuar mejorando las condiciones de trabajo en las obras, y en los temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo, refirió.