La Habana, Cuba. – Autoridades de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) esclarecieron este miércoles dudas de los contribuyentes frente a los cambios en la esfera para el presente año.
La vicejefa primera de la ONAT, Belkis Pina, explicó en la Mesa Redonda que el pago de los tributos no se realiza solo por vía electrónica, aunque se potencie debido a la creciente transformación digital.
Refirió, además, que solo es obligatorio presentar la declaración jurada digital en el caso de las entidades con impuesto sobre utilidades, e indicó que se le tendrá en cuenta en la liquidación anual el pago del cuarto trimestre de 2023.
Asimismo, esclareció que los registros de ventas y gastos no tienen que presentarse junto a la declaración jurada y en caso de desactualización de esos documentos se sancionará con multas de hasta 5 mil pesos, por delito de evasión fiscal.
Destacan necesidades de atención a los contribuyentes
La jefa de la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), Mary Blanca Ortega, señaló que las oficinas territoriales deben adecuar sus horarios durante la campaña de declaración del pago sobre ingresos personales para satisfacer demandas de los contribuyentes.
Asimismo, Juan Carlos Vilaseca, vicejefe de la Oficina, detalló que el beneficio que exoneraba de la contribución a micro, pequeñas y medianas empresas se elimina en aras de disminuir el déficit fiscal.
Vilaseca subrayó además que los contribuyentes que paguen de manera anticipada sus tributos antes del 28 de febrero recibirán una bonificación del 5 por ciento.
Por su parte, la vicejefa primera de la ONAT, Belkis Pina, comentó que se mantiene el pago mensual del impuesto para el desarrollo territorial y todos los empleados están en igualdad de condiciones si de declarar los tributos se trata.